
Los depósitos bancarios todavía ofrecen una oportunidad para hacerse con atractivos retornos, con rentabilidades que superan el 3% tanto en el más corto plazo (tres meses), como en los vehículos a un año. En los primeros, los depósitos a más corto plazo, hay actualmente cinco entidades, entre las más rentables, que ofrecen rendimientos del 3% o más, a una semana de que se reúna el Banco Central Europeo y ejecute, según descuenta el mercado, la segunda bajada de tipos del año, de otros 25 puntos básicos.
De mayor a menor rentabilidad, los depósitos que alcanzan estos retornos a tres meses son el de Cetelem, con 3,99%; BFF, con 3,80%; MyInvestor, con 3,5%; Deutsche Bank, con 3,03% y Selfbank, que ofrece un 3% en el corto plazo. Las rentabilidades de los tres primeros vehículos superan los rendimientos más elevados de los depósitos a doce meses, ya que Banco Finantia es el que tiene el depósito a un año más rentable, entre los 12 principales, y ofrece un 3,25%.

Ahondando más en los más rentables, el depósito de Cetelem, la financiera del banco francés BNP Paribas, no tiene importe mínimo de contratación. El producto de Cetelem está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español, que garantiza los primeros 100.000 euros por depositante en caso de quiebra de la entidad. En el caso de BFF, el importe mínimo de contratación es de 5.000 euros. El Fondo de Garantía de BFF es italiano y opera de la misma manera: un importe máximo garantizado hasta 100.000 euros por titular.
Con los recortes de tipos cada vez más claros y más cerca (la próxima reunión del BCE será el 12 de septiembre y se espera la misma bajada que ejecutó en el mes de junio, cuando realizó el primer recorte de tipos en ocho años), la gran mayoría de entidades aguantan con las rentabilidades ofrecidas en los últimos meses, cuando los tipos alcanzaron su nivel más elevado de los últimos 20 años y, con ellos, estos productos, que durante los años de tipos cero no ofrecían ningún retorno, volvieron a postularse como una oportunidad interesante para ahorradores.
Así, los cambios no han sido muchos pero sí que se han empezado a notar los primeros movimientos en los depósitos a 12 meses. Deutsche Bank fue una de las primeras entidades en reducir del 2,90% al 2,55% la TAE de su imposición a 12 meses, después le siguió Selfbank, al reducir 10 puntos básicos su depósito en este plazo hasta el 2,90%. Y otras firmas se unían la semana pasada a este ajuste de la rentabilidad, como es el caso de Cetelem, que pasa de remunerar del 3,20% al 3,18%.
Por su parte, las letras a 12 meses ofrecen actualmente una rentabilidad del 2,95%, mientras que los fondos monetarios o los de rentabilidad objetivo también empezarán a notar esta relajación de los tipos de interés.