Bolsa, mercados y cotizaciones

Ya hay dos depósitos que bajan la rentabilidad a 12 meses y ofrecen menos de un 3%

  • La mayoría de productos mantiene el rendimiento ofrecido y todavía siete de ellos baten a las Letras
Dreamstime.

Aunque la gran mayoría de depósitos mantiene las rentabilidades ofrecidas hasta ahora, ya se van viendo los primeros síntomas de la senda de flexibilización monetaria que ya ha empezado en Europa y arrancará en las próximas semanas en Estados Unidos (en septiembre, concretamente). Y es que, después de que las rentabilidades de los depósitos bancarios fueran prácticamente inexistente durante muchos años, la subida de las tasas de interés les devolvía el atractivo. Ahora, con un escenario que vuelve a darse la vuelta (aunque con el tiempo, ya que los tipos continúan en los niveles más elevados de las últimas dos décadas), ya hay dos depósitos, entre los 12 más rentables a un año, que bajan el rendimiento ofrecido a este plazo.

Deutsche Bank llevó la delantera en este sentido y rebajaba hace unas semanas la rentabilidad ofrecida por el depósito a 12 meses, del 2,90% anterior al 2,55% actual. Ahora, Selfbank también desciende el rendimiento entregado en este mismo plazo al 2,90%, del 3% que ofrecía hasta entonces. La primera entidad exige un importe mínimo de 3.000 euros y el de la segunda asciende hasta 50.000 euros. Ambos productos están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español, que garantiza los primeros 100.000 euros por depositante en caso de quiebra de la entidad.

Depósitos a 12 meses

Estos rendimientos se quedan por debajo del ofrecido en la última subasta de las Letras del Tesoro a 12 meses, en el 2,975%, en un momento en el que las rentabilidades de la deuda también están en mínimos anuales. Esta rentabilidad de la deuda supone un descenso en comparación con el rendimiento en la subasta del mes pasado (3,392%) y es, además, el nivel más bajo en año y medio, desde febrero de 2023 (cuando se situó en el 2,839%). Así, cabe recordar que al principio de mes solamente dos depósitos bancarios superaban las rentabilidades de las Letras al mismo plazo y actualmente siete vehículos a un año baten este rendimiento.

La idea de que los organismos que controlan la política monetaria empezarán a recortar tasas pronto es ya una realidad. La Reserva Federal estadounidense publicó ayer las actas de su última reunión, un documento que refleja el debate que hubo en el seno del banco central norteamericano en el encuentro del pasado 31 de julio en torno a una posible bajada de tipos y donde se confirma que la bajada de tipos de septiembre ya está decidida. Un contexto que baja el interés de la deuda considerablemente pero que, de momento, mantiene el de la mayoría de los depósitos (entre los más rentables a 12 meses).

Al otro lado de la tabla, es decir, la de los productos más rentables a doce meses destaca el de Banco Finantia, que mantiene una remuneración a doce meses del 3,25% para importes a partir de los 50.000 euros, y el de Cetelem, la financiera del banco francés BNP Paribas, La compañía ofrece un 3,2% a doce meses sin que exista una cantidad mínima de contratación. Cetelem se encuentra también entre las entidades que disponen de rentabilidades más elevadas en sus diferentes productos, y supera en todos los casos la rentabilidad de la deuda a un año. De hecho, la compañía estaba entre las pocas que ofrecían un 4% por su depósito a corto plazo, que expiraba el pasado 30 de junio y vuelve a renovar las condiciones con un rendimiento algo inferior, pero que sigue batiendo la rentabilidad de la deuda del país a doce meses: 3,96%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky