Redactora de elEconomista

Por quinta vez consecutiva, y desde hace 18 años, la Comunidad de Madrid, presidida por el Partido Popular, anunció este miércoles una nueva bonificación fiscal en el impuesto de Sucesiones y Donaciones, que esta vez afectará al Grupo III que alcanza a hermanos, tíos y sobrinos como herederos.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado este lunes la creación de una Airef energética o bien organismo independiente que se encargue de evaluar de las posibilidades energéticas de España. Además, entre un conjunto de medidas, ha propuesto un plan de descuentos de la factura de la luz y del gas, de un total de 2.900 millones de euros, para aquellos consumidores y pymes que sean capaces de rebajar el consumo a partir de un 5%. Se trata de descuentos directos de hasta el 20% en el recibo de la luz y del 40% en el del gas.

En septiembre, el transporte público en España estará subvencionado cuatro meses y hasta el 50%. Además, Cercanías será gratis, merced a dos decretos aprobados por el Gobierno de Pedro Sánchez. Pero así no le salen las cuentas al consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid,David Pérez, quien, entrevistado por elEconomista.es explica a nuestros lectores, desde su despacho en Maudes, hasta qué punto es la administración que preside Isabel Díaz Ayuso, quien viene subvencionando el abono transporte; tanto, que Madrid presupuesta 1.200 millones de euros por este concepto, todos los años. Eso significa -aclara el consejero-, una subvención del 60, 70 y hasta del 80%, frente a los 120 millones que ha de poner Moncloa, si financia el 20% de la tarifa que paga el usuario. Es decir, solo el 8% de todo el coste -y sin embargo, comenta el dirigente madrileño-, "fíjese qué campaña se está haciendo el Gobierno".

La Comunidad de Madrid desveló este miércoles que el Gobierno de la nación apenas subvencionará entre el 10% y el 8% de los abonos transporte, frente hasta el 80% que sufragará la administración regional madrileña. Así será la rebaja del abono transporte.

La Comunidad de Madrid ha vuelto a liderar en el mes de junio la creación de empresas, según los últimos datos de la Estadística Nacional. Así, la región madrileña ha llegado a generar una de cada cuatro empresas de toda España, con 2.192, es decir, el 24,6% del total del país.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este martes que su Ejecutivo es "estable", que "va a durar el final de la legislatura" y desmintió cualquier "crisis" en el mismo para hacer cambios de ministros. "No entra en mis planes hacer ninguna crisis de Gobierno", aclaró.

A la economía española le espera un otoño "bastante más duro de lo que pensamo"", ante la posibilidad, que ya refleja el consenso de analistas -como ya recogió elEconomista.es-, pues cada vez ven más cercana una recesión. Así lo constató ayer Madrid Foro Empresarial, cuyo presidente, Hilario Alfaro, anticipa que en invierno habrá una "tormenta perfecta", dada la crisis energética en la que está inmersa principalmente Europa, a causa de la guerra en Ucrania.

Esta semana, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha pedido a Bruselas que la Unión Europea inste al presidente Pedro Sánchez a proteger la propiedad privada con medidas concretas y efectivas frente a las mafias de ocupación ilegal de viviendas que están actuando en España. Anatomía de la okupación en España.

La Asociación de Trabajadores Autónomos, ATA, rechaza la efectividad del plan de ahorro energético del Gobierno de Pedro Sánchez, entre otras razones, por el aumento de costes que va a suponer para los empresarios aplicar las medidas decretadas por el Ejecutivo nacional. Es el caso de la climatización especial y del cierre de puertas, obligatorio a partir de septiembre.

El último informe de CEOE, sobre el seguimiento de los fondos Next Generation en España, revela que el Gobierno de Pedro Sánchez ha subcontratado, hasta la fecha, a empresas privadas a través de licitaciones para llevar a cabo el análisis, desarrollo, gestión y control de programas de estas ayudas europeas, entre otros servicios. Una contratación que ya asciende a 43,7 millones de euros.