
A la economía española le espera un otoño "bastante más duro de lo que pensamo"", ante la posibilidad, que ya refleja el consenso de analistas -como ya recogió elEconomista.es-, pues cada vez ven más cercana una recesión. Así lo constató ayer Madrid Foro Empresarial, cuyo presidente, Hilario Alfaro, anticipa que en invierno habrá una "tormenta perfecta", dada la crisis energética en la que está inmersa principalmente Europa, a causa de la guerra en Ucrania.
Recuerda esta organización que, precisamente, y bajo esta situación, el Gobierno ha puesto en marcha un plan de ahorro energético que ya tiene algunas medidas en vigor como el adelanto del apagado de las luces de los escaparates "desde las 22.00 horas" y, el límite en el termostato para refrigerar locales al "entorno" de los 25 grados, según matizó la vicepresidenta Teresa Ribera, si bien el Real Decreto Ley recoge que no será inferior a 27 grados.
Desde Madrid Foro Empresarial se hace un llamamiento a "ignorar" estas medidas por considerar que el Gobierno debe dar "ejemplo" en primer lugar y presentar un plan de "austeridad" para sus gastos de funcionamiento antes de pedir un ajuste a los ciudadanos, como declaró Alfaro. También consideró que la Comunidad de Madrid ganará el recurso de inconstitucionalidad contra estas medidas.
Asimismo, esta organización ve "disuasorio" el nivel de precios de la energía para las empresas, de cara a su gasto, y considera que eso ya implica un ajuste en el consumo energético.
Alfaro también cargó contra el Ejecutivo y sus socios de Gobierno, de lo que "se puede esperar cualquier cosa". Distintas organizaciones apuntan una posibilidad más cercana de una recesión económica en España en un momento en el que Estados Unidos ya se encuentra en dicha situación.
Por ejemplo, el Consejo de Economistas atisba una "cierta recesión" en el cuarto trimestre de este año y el primero de 2023. La organización decidió recientemente mantener su estimación de crecimiento del PIB en el 3,9% en 2022 y calcula un crecimiento en el entorno del 1,7%-1,8% para 2023.
Aumento de señales
Entre los servicios de estudios, el de CaixaBank no descarta la recesión, aunque no se encuentra en su escenario base, y el de Mapfre detecta un "aumento de las señales sobre una posible recesión", calculando en el peor escenario que considera -en el que la guerra se alarga más allá de este año y empeora el PIB español- un aumento del PIB del 3,6% en 2022 y una caída del 2,5% en 2023.Mientras, desde Funcas descartan la recesión, así como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).
"Madrid se apagará si Sánchez lo impone"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este lunes al Gobierno de realizar una política de "censura energética" en Madrid y en una ciudad como la capital que "tiene mayor vida nocturna", en mitad de la campaña de verano y con unas medidas que "no tienen el consenso" de los sectores afectados. "Madrid no se va a apagar por decreto, se va a apagar porque Sánchez así lo impone, de manera autoritaria y sin consenso. Han ido contra mí y contra mi Gobierno, pero nosotros iremos a los tribunales. Aquí las leyes se cumplen, pero quiero defender el interés de los madrileños", ha recalcado la presidenta a los medios de comunicación en la Plaza de la Villa.
Ayuso ha lamentado que la capital de España sea "la que apague antes sus escaparates" ante un decreto que "afecta al turismo". "Nos parece insensato que seamos la capital de Europa que antes apaga sus escaparates, a manos de un decreto que atenta directamente contra la libertad de horarios comerciales de la Comunidad de Madrid, afectando especialmente al turismo y al comercio", ha afirmado.
En esta línea, ha reiterado que estas decisiones se han tomado "a mitad de la campaña de verano" y que afectará a "tantos locales privados, que siempre se les está cambiando las reglas del juego". "Nosotros hemos respondido a esa crisis energética de forma responsable con campañas reciclaje, apelando al consenso y al diálogo. Madrid se apagará si Sánchez lo impone", ha señalado la presidenta madrileña.