Energía

Feijóo envía a Sánchez un plan de descuento de la factura de luz y del gas de 2.900 millones

  • Esta rebaja, de hasta un 5%, se aplicaría a familias y empresas que más ahorren
  • Plantea crear una "Airef energética" que evalúe las posibilidades en este campo
  • Confirma que este lunes mandará a Moncloa y a los agentes sociales su propuesta
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Foto: EFE.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado este lunes la creación de una Airef energética o bien organismo independiente que se encargue de evaluar de las posibilidades energéticas de España. Además, entre un conjunto de medidas, ha propuesto un plan de descuentos de la factura de la luz y del gas, de un total de 2.900 millones de euros, para aquellos consumidores y pymes que sean capaces de rebajar el consumo a partir de un 5%. Se trata de descuentos directos de hasta el 20% en el recibo de la luz y del 40% en el del gas.

Así lo avanzaba este lunes el jefe de la oposición, señalando una propuesta que hará llegar al Gobierno y a los agentes sociales, una vez supervisada en el Comité de dirección del PP. Según explicó el dirigente gallego, se trata de un documento "muy amplio hecho por expertos en energía" que han esperado a hacer público después de que se celebrara la reunión de primeros ministros en Europa.

"Nos ponemos a disposición otra vez para intentar, si es posible, hablarlo. Y ya me gustaría negociarlo, pero al menos hablarlo", ha enfatizado, para subrayar que el PP quiere hacer una "aportación" dado que en España no hay debate sobre este asunto sino "decretos leyes" del Gobierno que "improvisan medidas" y "parcelan propuestas".

Eliminar temporalmente el coste de emisiones de CO2

El plan enviado a Moncloa, y avanzado por fuentes populares a elEconomista.es, y más tarde presentado por Juan Bravo, responsable de la vicesecretaría de Economía y Energía del Partido Popular, recoge entre otras iniciativas -además de la creación de un AIReF energética y de incentivar con descuentos el ahorro del consumo de luz y gas- una nueva fórmula de fijación de precio que tenga efecto sobre la factura, como es el tope a las renovables y, la intervención del precio del gas con acuerdos de producción también con suministradores como Estados Unidos, Noruega y Argelia. 

Así mismo, el plan recoge la simplificación de la fiscalidad de la energía -y pasar de 8 impuestos en la factura a uno solo-, la suspensión temporal del coste de las emisiones de CO2 y, la negativa al impuesto a las eléctricas si esa recaudación del Estado no va a rebajar la factura de la energía. También propone nuevas fórmulas de mix que comprendan, además del impulso a las renovables, el alargamiento de la vida útil de las nucleares, la utilización y el impulso del hidrógeno verde y cogeneración.

Por otra parte, el plan energético de Feijóo se hace eco de la necesidad estratégica de lograr la infraestructura del MIDCAT con Francia, al igual que la mejora del almacenamiento de las renovables, la estabilidad del suministro y las inversiones del mercado en futuro, estableciendo garantías a través del ICO.

Incentivar el ahorro

El jefe de la oposición ha señalado que el PP cree que hay que "incentivar el ahorro de las familias y las empresas" y ha recalcado que la mejor forma de hacerlo es a través de "descuentos directos en la factura" a partir de un 3 o 5% en la luz o en el gas. Ha precisado que ese descuento sería en función del porcentaje de ahorro conseguido.

Además, el presidente de los 'populares' ha resaltado que deben preservar la industria que utiliza mucha energía y que es determinante para su viabilidad, como ocurre con la industria del hierro, el aluminio o el acero.

En cuanto a la transición energética, ha defendido que se haga de acuerdo a "unos plazos razonables" y "sabiendo que están en una crisis energética sin precedentes en Europa". "Debemos de actualizar el calendario de la transición energética a la realidad a la que estamos viviendo", ha apostillado.

Aprovechar la capacidad energética y topar precios

Tras saludar que el Gobierno haya impulsado las propuestas del PP de reducir el IVA de la luz y el gas del 21 al 5%, Feijóo subrayó que, ante el futuro, se debería crear un organismo independiente, una especie de Airef". "Incluso podemos encargarle a la Airef, que es un organismo independiente de las cuentas públicas, un seguimiento de la política energética en nuestro país", apostilló.

El presidente del Partido Popular ha defendido además "llegar a un acuerdo para topar el precio de las energías renovable, nuclear e hidráulica, al menos durante el tiempo que dura la crisis". También ha abogado por activar al máximo las capacidades energéticas de España y ha destacado que Alemania, por ejemplo, ha ampliado el número de centrales térmicas, mientras que el Reino Unido y Francia están apostando por las nucleares.

Por el contrario, ha dicho que España ha "cerrado las 14 centrales térmicas que tenían", entre ellas la de Aspontes, a pesar de que ahí se habían invertido 200 millones de euros para cumplir las emisiones de gases conforme a la UE.

"Somos el primer país de Europa que cierra todas sus centrales térmicas, nos parece que es un error. Y además en España hemos puesto fecha de caducidad a las centrales nucleares", ha señalado, para recalcar que esta actuación es "un error" porque las centrales nucleares que aportan el 20% de la energía en España deben ser "ampliadas y prorrogadas para mandar un mensaje de seguridad y estabilidad".

A su entender, hay que activar "todas las capacidades energéticas instaladas" en España, incluyendo térmicas y nucleares. "No podemos desenchufar lo que funciona, antes de enchufar lo que aún no funciona", ha advertido.

Zapatero ya intentó "ser más verde"

Al ser preguntado por qué el PP no habla del fracking como sí ocurre en Estados Unidos, Feijóo ha explicado que probablemente las reservas en ese país serán superiores a las de España. "Lo que no significa que en España, con la información que tenemos no haya reservas que pudieran ser al menos objeto de estudio al efecto de su explotación en su caso", ha apostillado.

Dicho esto, ha señalado que ésa es una de las razones por las que su partido plantea crear "una Airef energética que se ocupe de la evaluación independiente de las posibilidades energéticas del país", permitiendo hacer un debate "más serio y sosegado".

"El objetivo del Gobierno es ser el más verde de Europa lamentando que eso ya se intentó en los Gobiernos de Zapatero y llevó a una deuda de 30.000 millones de euros por las primas a la renovables y las fotovoltaicas que aún están pagando", ha enfatizado.

Al ser preguntado si el PP estaría dispuesto a derogar la Ley del Cambio Climático si llega a Moncloa tras las próximas elecciones, ha señalado que lo que él propone es que la política energética del Gobierno no esté basada "en la ideología sino en la tecnología". "Aquellas cosas que van en contra de esos principios, lógicamente no pueden formar parte de la legislación vigente en el caso de que haya un cambio de Gobierno", ha agregado.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

TITULAR.- ¿Quién ha insultado más al partido oponente en esta legislatura, el PP o el PSOE?

* Si hay un político que ha recibido insultos y descalificaciones ese ha sido Pedro Sánchez. Desde que llegó al poder. Recordemos la veintena que le propinó de una tacada Pablo Casado. Aquí, una selección: traidor, el mayor felón de la historia democrática de España, presidente ilegítimo, ridículo, incapaz, ególatra, mentiroso compulsivo. En otra ocasión le tildó de golpista. Es difícil llegar más lejos. Entonces los mismos que ahora se rasgan las vestiduras por las invectivas socialistas al líder de la oposición callaron, cuando no asintieron.

* ¿Feijoo ha cumplido su promesa de no insultar?.- Referirse a Sánchez como el Otoño del patriarca, el título de la novela de García Márquez sobre un dictador sanguinario que llega al poder gracias a un golpe militar, puede resultar peor que cualquier insulto.

Puntuación -4
#1
Aurelio
A Favor
En Contra

Llamar a Sánchez mentiroso no se puede entender como un insulto. Es una realidad tan palmaria y triste que ni al mismísimo Presidente debería de extrañarle. Dijo y sigue diciendo tantas mentiras, diciendo una cosa ahora y lo contrario dentro de media hora, que lo que me extraña es que no le crezca la nariz como a Pinocho.

Puntuación 6
#2
pepe
A Favor
En Contra

te empobrecen a golpe de recibos caros.....

pero quedan bien brindandote unos descuentitos por tramos..

miesntras tanto....la generalitat valenciana tumbando proyectos de plantas solares por no quedarse sin arbolitos viejos en las sierras o sin vino



DAN VERGUENZA....APRENDAN DE IRLANDA U HOLANDA...HACEN TIERRA DEL AGUA.

Puntuación 6
#3
Siempre al servicio
A Favor
En Contra

Siempre al servicio de especuladores y delincuencia economica para la que gobiernan

Puntuación 2
#4
Un amigo de batallitas.
A Favor
En Contra

El gallego debería cuidar su nariz y sobre todo su tabique nasal, ya que cuando se lo perfore, si es que no lo está, las pocas neuronas que le quedan, si es que le quedan algunas, se verán al descubierto y, la degradación puede ser tan rápida, que ni se dé cuenta.

Los polvos de talco son menos agresivos, pero no crean adicion.

Puntuación 0
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Hasta los Webs
A Favor
En Contra

Cambiar a Sanchez por Feijó es como cambiar la caca por la diarrea

Puntuación 4
#6
Jacob
A Favor
En Contra

Pues a quién votamos? Perdón que es secreto.

Yo lo que veo en esta noticia es que alguien propone rebajar la factura de la luz, que por cierto debería ser considerado un bien de primera necesidad (cosas de Aznar), y en cambio se le echan pestes. Que pasa que a vosotros os pagan la factura en casa por que yo he pasado de pagar 2000 a 2700 este mes. De verdad que no entiendo este país ni a su gente, quitaros ideologías y exigir soluciones.

Puntuación 0
#7
Solo distinto collar y los mismos amos
A Favor
En Contra

Solo distinto collar y los mismos amos de la delincuencia economica a la que sirven ciegamente , aunque sus millonarios sueldazos dietas y privilegios los pagamos los contribuyentes y consumidores ..Y apodri aproponer acabar con las etafas electricas de especuladores , delincuencia organizada y bancos accionistas que hunden la economia y saquean a los españoles con total impunidad

Puntuación 1
#8
Manuel
A Favor
En Contra

Ese plan no interesa ya que lo fundamental es seguir recaudando impuestos ya que ha llegado la hora de cambiar cheques por votos.

Puntuación 0
#9
incierto
A Favor
En Contra

YA ME FASTIDIA YA PERO.......

EL QUE DE LEJOS PARECE, DESDE CERCA LO ES.

QUISE "AGARRARME"A ÉL A PESAR DE QUE TODO,

G. PONS,EGEA,ANA PASTOR,....

CAYETANA EN EL SITIO DONDE LA CATAPULTÓ EL

BICHO CAGADO........

PUES CADA VEZ MAS CLARITO.......¡¡ AL PNV !!

diossssssssssss

Y MACARENA.....¿ QUÉ HACES, MACARENA ?

¿ Y ENTÓNCES....?

¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ISABEL AL PODER !!!!!!!!!! VIVA ESPAÑA !!!!!!!!

Puntuación 2
#10
Juan
A Favor
En Contra

Está claro que Feijóo, mantiene un perfil "bajo", para captar votos del PSOE, e intentar llegar a la mayoría sin Vox. Pero por mi no será, siempre voté a PP, pero en las Elecciones Generales, votaré a VOX, no quiero lo mismo de siempre del PP.

Puntuación 0
#11