Corresponsal en Bruselas de elEconomista
economía

La Comisión Europea presenta sus previsiones económicas el próximo jueves con una creciente incertidumbre acerca de si los indicadores podrían indicar una desaceleración de la recuperación, pero España está preparada para hacer frente a un contexto económico adverso, aseguró la vicepresidenta primera para Asuntos Económicos, Nadie Calviño, al término de la reunión de los ministros de Finanzas de los Veintisiete en Bruselas.

Next Generation

"En estos días espero que hagamos la solicitud del primer pago de esos diez mil millones de euros, que esperamos que lleguen antes de finales de año," anunció la vicepresidenta primera para Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a su llegada el lunes a la reunión del Eurogrupo en Bruselas.

Brexit

"Hubo un giro importante por nuestra parte, pero hasta ahora no hemos visto ningún movimiento de Reino Unido. Resulta decepcionante y, una vez más, insto al Gobierno del Reino Unido a que se comprometa sinceramente con nosotros", aseguró Maroš Šefcovic, el vicepresidente de la Comisión Europea al cargo de las negociaciones post-Brexit, que volvió ayer a elevar el tono tras un nuevo desencuentro con Londres, en el que advirtió de las consecuencias si el Gobierno de Boris Johnson se desvía del acuerdo.

Economía

La Unión Europea y Estados Unidos anunciaron el domingo su intención de suspender la disputa por los aranceles a las exportaciones de aluminio y acero en el marco de la Organización Mundial del Comercio, en los márgenes de la reunión del G20 en Roma, mientras tratan de negociar un acuerdo global que aborde los problemas derivados de la sobreproducción en el mercado internacional.

Empresas

La Comisión Europea ha presentado este miércoles una revisión de las normas bancarias de la UE, como parte de la transposición de los acuerdos internacionales de Basilea III, que prevén un incremento de los requisitos de capital para los bancos de en más de 26.000 millones de euros, según los cálculos del ejecutivo europeo.

Economía

España llegó al Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea del martes con una ambiciosa propuesta para desvincular el precio del gas del de la electricidad en situaciones excepcionales, pero el Gobierno se encontró con una fría respuesta tanto de sus colegas como de la Comisión Europea, que cuestionó la eficacia de la medida y advirtió de sus posibles riesgos.

Austria, Alemania, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo y Países Bajos muestran su oposición frontal a cualquier intervención del mercado interior del gas y la electricidad en un comunicado conjunto el pasado lunes, de cara al Consejo de Ministros de Energía extraordinario que se celebra este martes para abordar el incremento de los precios.

Economía

Los líderes de la Unión Europea abordarán hoy, aunque previsiblemente pasando de puntillas, la crisis desatada por Polonia, tras una decisión del Tribunal Constitucional polaco que cuestiona la primacía del derecho europeo y pone en jaque todo el sistema legal de la Unión. El pasado lunes, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, envió una carta a sus colegas para tratar de marcar el tono. En la misiva, el mandatario respaldaba la decisión del tribunal y convertía la cuestión en un asunto de soberanía, una cuestión sensible en otros gobiernos.

INTERNACIONAL

La Comisión Europea reabrió el martes el debate sobre la reforma de la gobernanza económica de la Unión Europea, y aunque evita anticiparse al resultado de la consulta con gobiernos, expertos y actores sociales, aspira a encontrar una fórmula que permita una reducción sostenida de la deuda pública, sin frenar la inversión para apoyar la recuperación económica y las transformaciones ecológica y digital.

Internacional

Reino Unido y la Unión Europea buscan una solución a las tensiones en la frontera de Irlanda del Norte, con una reforma a propuesta de la Comisión que hace equilibrio entre facilitar el comercio en la zona, sin poner en riesgo la integridad del mercado único, ante la preocupación de los gobiernos europeos. Ayer, el vicepresidente Maros Sefcovic y el ministro para el Brexit, David Frost, se vieron las caras por primera vez para discutir el texto.