Economía

Calviño dice ante Bruselas que "España está preparada" para la desaceleración

  • La UE revisará sus previsiones económicas el jueves y advierte de nuevos riesgos
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño. Foto: EFE
Bruselasicon-related

La Comisión Europea presenta sus previsiones económicas el próximo jueves con una creciente incertidumbre acerca de si los indicadores podrían indicar una desaceleración de la recuperación, pero España está preparada para hacer frente a un contexto económico adverso, aseguró la vicepresidenta primera para Asuntos Económicos, Nadie Calviño, al término de la reunión de los ministros de Finanzas de los Veintisiete en Bruselas.

A la UE le preocupa que la subida del precio de la luz, los problemas en la cadena de suministro o el súbito incremento de casos de Covid-19 pueda poner en peligro la recuperación económica. "Esperamos que todos los países de la UE vuelvan a los niveles de PIB de 2019, ya este año mismo o el próximo. Algunos ya lo ha hecho. Sin embargo, todavía hay incertidumbre, y están surgiendo nuevos frenos," admitió el vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis, en rueda de prensa.

Bruselas reconoce que algunos fenómenos podrían frenar el crecimiento de la economía europea, con un ojo puesto en la creciente inflación, que alcanzó valores récord el pasado mes de octubre. "La mayor parte de elementos que están impulsando la inflación son transitorios," matizó Dombrovskis, que aseguró que la Comisión espera que el alza de los precios se modere a lo largo de 2022, aunque eso sí, tras un incremento importante en los próximos meses. El vicepresidente ejecutivo reconoció sin embargo que el Ejecutivo comunitario reflejará este fenómeno en sus previsiones económicas.

España, preparada

Preguntada sobre si al Gobierno español le preocupa esta posible revisión de las previsiones económicas, la vicepresidenta primera aseguró que España está preparada. "Hemos adoptado una actitud prudente a la hora de preparar los Presupuestos Generales del Estado para 2021 y también para 2022, de forma que, de hecho, el mejor comportamiento de los ingresos fiscales nos permite incluso en un escenario macroeconómico no tan positivo, estar en línea para cumplir el objetivo de reducción del déficit público sobre el PIB y de la deuda pública sobre el PIB ya desde 2021 y por supuesto también en 2022," aseguró Calviño.

En sus previsiones económicas del pasado verano, la Comisión apuntó a un crecimiento de la economía de la UE de un 4,8% del PIB en 2021, y un 4,5% en 2022, lo que supone una tasa de crecimiento muy superior a las anteriores previsiones, gracias al repunte de la actividad. Para España, la previsión era de 6,2% y 6,3%, respectivamente. Bruselas apuntaba entonces al consumo y la inversión, además de las buenas tasas de empleo, como principales motores de crecimiento.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Lo que está gentuza comunista está preparando es sacar a España del Euro; Sres de la Comisión Europea: no les crean ni una sola palabra a estos comunistas, un viernes por la tarde después del cierre de los mercados se encontrarán Vds con un real decreto sacando a España del Euro, lean Vds al economista Roger Bootle, es la estrategia de Soros. Los comunistas van a incendiar las calles y volverán los asesinatos políticos, España ya no tiene solución.

Puntuación 10
#1
Ded
A Favor
En Contra

Prepárense para la quiebra antes de final de año.

ME ARRIESGO.

Puntuación 10
#2
dosgradosestribor
A Favor
En Contra

¿España preparada para la desaceleración?

Como la UE no fabrique el airbag, me parece que la ostia va a ser de las que se escriben en los libros de historia.

Un saludo.

Puntuación 6
#3
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Esta en linea con el ilustre profesor de economia de Barcelona: Don Gonzalo Bernardos, el tertuliano de la Sexta.



PD ……yo no.

Puntuación 3
#4
A Favor
En Contra

Los comunistas qe tenemos p aquí son payasos, pero los de europa creo qe no se qedan atrás p permitirlo

Puntuación 2
#5
Jose
A Favor
En Contra

Dice que España ha adoptado una actitud "prudente" en los presupuestos,jajajajajaja. En dos años sube la deuda en 350.000.000.000 de euros, y ella dice que es todo muy prudente. Esta gente son el peligro con patas. Madre mía, qué nivel de desvarío y propaganda.

Puntuación 7
#6
Rojos y piojos
A Favor
En Contra

La Solbes diciendo mentiras igual que su mentor y que arruinó España dos veces, con ella será la tercera, la peor pero no la última por culpa de todos los borregos progres que viven del cuento y se creen a esta gentuza.

Disfrutar lo votado borregos!!

Puntuación 5
#7
Oja la UE les recorte las ayudas...
A Favor
En Contra

Sí Calviño, si con otra tanda de funcionarios que paga Bruselas, ha, ja, ja en ña Generalitat catalana va a meter más de 28.000 funcionarios, y en España el gobierno formado por funcionarios iba a crear 300.000 funcionarios más( noticias de prensa)

Puntuación 5
#8
P
A Favor
En Contra

Sí, es una democracia, la mayoría asesina y no va a la cárcel. ETA siempre fue minoría, a la cárcel.

Puntuación 1
#9
A Favor
En Contra

Que está preparada para la desaceleración ? pero qué estupidez semántica !! será que está resignada la población porque este desgobierno satánico no para de tomar pésimas medidas de política económica, siempre la más dañina de entre las varias posibles para hundir la economía y arruinar a la sociedad. Sres de la Comisión Europea y del BCE, ni un Euro más a estos comunistas, ni uno !!.

Puntuación 5
#10
Estafas electricas y bancarias
A Favor
En Contra

Estafas electricas , bancarias y corrupcion politica hunden la economia del pais

Puntuación 2
#11
Nadie
A Favor
En Contra

Nadie está preparado para arruinarse o quedarse en el paro que es lo que están provocando estos inútiles.

Puntuación 2
#12