Redactor de empresas de elEconomista

CriteriaCaixa se ha convertido en el primer accionista de Telefónica, con exactamente el 5,007% del capital, frente al 2,69% de finales del pasado marzo. Esta participación, aumentada en un 2,31% a través de compras en el mercado y de instrumentos financieros y con un valor de mercado de 527 millones de euros -a precio de este lunes (3,97 euros)-, sitúa al grupo industrial con una centésima más que Saudi Telecom (4,99%). A su vez, BBVA conserva el 4,86% del accionariado de la teleco, frente al 4,5% de BlackRock y el 3,04% de Sepi.

Tecnología

La plataforma musical Spotify no se conforma con la actual aplicación de la inteligencia artificial tradicional para sugerir títulos de canciones afines con los gustos de los usuarios. En sintonía con su compromiso con la innovación tecnológica, la compañía ha comenzado a probar en el Reino Unido y Australia la incorporación de la Inteligencia Artificial Generativa para la creación de listas de reproducción personalizadas mediante la entrada de 'promts' o instrucciones de texto.

Telecomunicaciones

Esta semana ha entrado en vigor el incremento de las tarifas de Orange, marcade Masorange, anunciadas a los clientes hace casi dos meses, en sintonía con alzas de los precios emprendidos en las últimas semanas por Vodafone (del 4,38% de media) y Movistar (3,1%). En el caso del reforzado operador, el movimiento corresponde solo a los clientes de Orange, marca que justificó el movimiento por el compromiso de “invertir para mantener una red móvil y fija de alta capacidad,. con una completa oferta de entretenimiento y servicios en continua evolución”.

Tecnología

La compañía Accenture ha anunciado la adquisición de la consultora española Axis Corporate, especializada en tecnología para servicios financieros, por un importe que no ha trascendido. Con esta operación, la multinacional de los servicios profesionales reforzará su oferta de consultoría de negocio para este sector, con propuestas para desarrollar nuevos y más rápidos productos, así como a mejorar la productividad y eficiencia de las operaciones.

Telecomunicaciones

El viejo sueño de ofrecer banda ancha en zonas recónditas de Latinoamérica está a punto de convertirse en realidad gracias a la alianza tecnológica de Telefónica con Starlink, compañía propiedad del magnate Elon Musk. Tras casi un año de trabajo sobre el terreno, el operador de telecomunicaciones español y el proveedor de servicios satelitales estadounidense han culminado de forma exitosa las pruebas realizadas en la Antártida. La constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) de Starlink permite ofrecer conectividad de alta velocidad y baja latencia en cualquier sitio del mundo, incluso en las ubicaciones más alejadas de los núcleos urbanos. Esas prestaciones se refuerzan con la experiencia tecnológica y de negocios de Telefónica, convertido en distribuidor autorizado de la filial de SpaceX, también propiedad de Musk.

Telecomunicaciones

La compañía de telecomunicaciones Digi ha acordado la venta de seis millones de accesos de fibra óptica por un importe de 750 millones de euros con los fondos Macquarie Capital, Aberdeen Standard Investments )Abrdn) y Arjun Infrastructure Partners, propietarios de Onivia. Con estos ingresos -aún pendientes de recibir las pertinentes autorizaciones regulatorias- el cuarto mayor operador estaría en condiciones abordar de forma holgada una serie de inversiones inmediatas ya pactadas. Entre estos compromisos sobresale la adquisición de las frecuencias de telefonía móvil excedentarias de Orange España y Grupo MásMóvil, ahora denominado Masorange, por un importe aproximado de 120 millones.

Telecomunicaciones

La consultora de telecomunicaciones Nae ha anunciado el lanzamiento de Antala, una solución tecnológica diseñada para ofrecer servicios adicionales en los despliegues de red de fibra óptica. Entre las prestaciones que ofrece Antala sobresale el registro y auditoría de información crítica en tiempo real, para así acelerar la comercialización de la infraestructura de telecomunicaciones en pocos minutos por parte de los operadores. Entre otras telecos clientes de Nae se encuentran Vodafone, Masorange y Lyntia, con un volumen en conjunto de 30 millones de hogares gestionados.

Telecomunicaciones

Meinrad Spenger, consejero delegado de la nueva Masorange, ha asegurado que la nueva marca (sin acentos ni mayúsculas por medio) invertirá 4.000 millones de euros en los tres próximos años, la mayor parte de ese importe destinado a infraestructuras de telecomunicaciones. Este desembolso supone el despliegue de hasta 6 millones de unidades inmobiliarias de fibra óptica incrementales -que se sumarán a los actuales 29 millones de hogares con servicios-, así como el incremento de la cobertura 5G por encima del 90% de la población española, para así asegurar una conexión ultrarrápida con nueve veces más velocidad que 4G. Además, la teleco se propone emprender nuevas inversiones en otras áreas de crecimiento de la compañía, en nuevos servicios. "Disponemos de financiación, estamos comprometidos y tenemos muy claro dónde invertir, y ahora toca rediseñar el plan estratégico una vez que Orange y MásMóvil hemos dejado de ser competidores".

Tecnología

Olvidarse la cartera en casa ha dejado de ser un problema para la mayoría de los españoles. Según pone de relieve la última edición del Barómetro de Particulares 2023 de Mastercard, realizado por Inmark, el 50,4% de la población ya realiza sus pagos a través del móvil, un casi un 70% más que en 2022, cuando el porcentaje se cifraba en el 29,7%. Esta mayoría absoluta en los nuevos hábitos digitales marca una tendencia que, según los expertos, no tendrá vuelta atrás.

Tecnología

La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) afronta estos días la recta final de la convocatoria de un proyecto de digitalización de destinos turísticos, con una dotación de 96 millones procedentes de los fondos europeos Next Generation. Según ha explicado Enrique Martinez, presidente de Segittur, en el transcurso de una rueda de prensa, el importe máximo de las subvenciones por interesado alcanza los seis millones de euros, en un proceso donde se valorará de forma especial la colaboración entre sociedades y entidades locales. Las mismas fuentes han asegurado que las empresas, municipios, diputaciones y cabildos -entre otros- podrán concurrir a la convocatoria en el plazo aproximado de dos meses, a principios del próximo verano.