Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

Whatsapp ha anunciado este martes la llegada de unos nuevos filtros que pretenden facilitar la vida a los usuarios con un cambio de diseño presumiblemente histórico y que será generalizado en las próximas semanas. A grandes rasgos, la bandeja de mensajes se podrá organizar por ‘Grupos’ y ‘No leídos’, además del tradicional ‘Todos’. Así lo ha anunciado el propio Mark Zuckerberg, tanto en su página de Facebook como a través de su propio Canal de WhatsApp. En concreto, la plataforma gratuita de comunicación prevé agilizar y simplificar las interrelaciones para poder acceder a los mensajes a toda velocidad.

Telecomunicaciones

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha reconocido formalmente que ya ha alcanzado el 5% del capital social de Telefónica, frente al 3% de días atrás. Exactamente, la empresa pública atesora el 5,034% de la teleco, por lo que se convierte en el primer accionista de la multinacional. Criteria, por su parte, dispone desde la semana pasada del 5,007% del capital de la misma compañía. Por lo tanto, apenas el 0,023% del capital marca la frontera entre el primer y el segundo mayor accionista de la compañía.

Telecomunicaciones

"El futuro es inmenso y siempre está por construir". La metáfora sobre 'Iris', escultura del creador Jaume Plensa, premeditadamente inacabada, invita a interpretar una escultura monumental, realizada en acero inoxidable pintado en blanco, que desde este lunes forma parte del paisaje de la sede corporativa de Telefónica. La obra luce seis metros de alto, pesa cuatro toneladas y está instalada en el lago central del 'Distrito C' madrileño. Se trata de un rostro de mujer "de belleza clásica y mediterránea" que el artista "ha construido a partir de letras y símbolos de ocho alfabetos diferentes que recrean la capacidad de comunicarnos a pesar de nuestra diversidad", según explican fuentes de la teleco.

Tecnología

Samsung ha recuperado el trono mundial del móvil en el primer trimestre del año por la confluencia de dos elementos decisivos: la congelación de las ventas de la compañía surcoreana, con una evolución interanual negativa del 0,7%, y la caída del negocio de Apple, que ha reducido sus envíos el 9,6%, para así descender al segundo puesto del ránking. Al mismo tiempo, las ventas mundiales de smartphones han crecido el 7,8% durante los tres primeros meses del año, respecto al mismo periodo de 2023, según se desprende de los datos preliminares del Tracker de la consultora International Data Corporation (IDC).

Telecomunicaciones

La 'joint venture' británica participada por Telefónica, Virgin Media O2, se ha adjudicado el contrato de la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido para suministrar información anónima y agregada para el Servicio Integrado de Datos (IDS). De esta forma, la teleco colaborará de forma estrecha para ayudar al Gobierno británico en la toma de decisiones políticas informadas, basadas en datos sobre salud pública, crecimiento regional, cambio climático, empleo y otros asuntos.

Telecomunicaciones

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha reconocido el interés que su compañía suscita entre la comunidad inversora, lo que refleja la confianza de los nuevos inversores en la estrategia del grupo. "Todas las partes quieren estar", ha explicado en la Junta de Accionista, en referencia implícita a Saudi Telecom (STC) y a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi). De esa forma, el primer ejecutivo ha indicado que los nuevos socios "contribuyen a la estabilidad accionarial de Telefonica". Salvo estas dos breves valoraciones, la presencia de los nuevos socios pasó prácticamente silenciada en la junta, sin menciones directas al grupo árabe, que actualmente dispone el 4,99% de las acciones con derecho a voto de la teleco y otro 5% del capital en derivados. Tampoco se ha nombrado a la Sepi, brazo inversor del gobierno que dispone del 3%, con intención de incrementarlo hasta el 10%.

Tecnología

La multinacional tecnológica Izertis ingresó el año pasado 121,3 millones de euros, con un incremento interanual del 31,6%, y con un ebitda normalizado de 18,6 millones, un 54,4% superior al de doce meses atrás, y un margen sobre ventas récord del 15,4%. Con estas magnitudes la firma cotizada en el BME Growth asegura consolidar su “trayectoria de crecimiento ininterrumpido de la compañía a lo largo de su historia”. Se trata de un resultado alcanzado gracias a un margen récord del 15,4%. La consultora explica a través de un comunicado que el año pasado integró tres compañías, Techsociety, Autentia y Keifi, para así conservar una tesorería de 29,4 millones de euros, siete veces más que la previa a la pandemia, en 2019, cuando inició sus operaciones en el entonces mercado de valores alternativo de la Bolsa de Madrid.

Tecnología

Seguridad, eficiencia, sostenibilidad y mejor experiencia del cliente. Amazon ha marcado estos cuatro retos a sus más de 200 científicos e ingenieros que cada año diseñan nuevos robots en el mayor laboratorio de innovación europeo de la compañía, situado en Vercelli, localidad próxima a Milán. Según ha confirmado la mayor tienda online del mundo, el esfuerzo inversor realizado en la robótica, inteligencia artificial, mecatrónica y embalaje sostenible se cifra en 700 millones de euros en el periodo 2017 y 2024, a razón de una media de cien millones de euros al año. Este importe ha permitido la puesta en funcionamiento de más de mil nuevas innovaciones capaces de agregar valor en la automatización, tanto para los empleados como para los clientes.

Telecomunicaciones

Telefónica ha generado más de 49.000 millones de euros de PIB en los doce países en los que opera, mantiene más de 1,3 millones de puestos directos e indirecto de trabajo y cifra su aportación tributaria total en 7.580 millones, un 19% de su cifra de negocio. Los datos se desprenden del Informe de Gestión Consolidado 2023, documento donde la multinacional también constata la reducción del 81,4% sus emisiones operacionales desde 2015. Asimismo, la denominada financiación sostenible supera el tercio del total del grupo (33,6%), lo que posiciona a la teleco entre los líderes globales de su sector por volumen de emisiones y diversificación de instrumentos.

Telecomunicaciones

Telefónica ha generado más de 49.000 millones de euros de PIB en los doce países en los que opera, mantiene más de 1,3 millones de puestos directos e indirecto de trabajo y cifra su aportación tributaria total en 7.580 millones, un 19% de su cifra de negocio. Los datos se desprenden de Informe de Gestión Consolidado 2023, documento donde la multinacional también constata la reducción del 81,4% sus emisiones operacionales desde 2015. Asimismo, la denominada financiación sostenible supera el tercio del total del grupo (33,6%), lo que posiciona a la teleco entre los líderes globales de su sector por volumen de emisiones y diversificación de instrumentos.