Capital Riesgo

Izertis sella la mayor operación de su historia con la compra de Autentia

  • Autentia aportará al grupo 120 profesionales y 10 millones de ingresos
  • La firma cotizada en BME Growth prevé alcanzar ventas de 125 millones y un ebitda de 12,5 millones en 2023
Pablo Martín, presidente y CEO de Izertis

La consultora tecnológica Izertis, cotizada en BME Growth, ha sellado la mayor adquisición de su historia con la compra de la empresa madrileña Autentia, especialista en servicios estratégicos tecnológicos y desarrollo de software. Con la transacción, el grupo liderado por Pablo Martín sigue impulsando su crecimiento vía compras tras adquirir seis compañías en 2022 e incorpora a su estructura expertos en líneas de negocio y operaciones clave como arquitecturas empresariales, servicios en la nube, integraciones y despliegues de tecnologías innovadoras para grandes empresas.

La operación se produce en pleno proceso de crecimiento de la consultora tecnológica que prevé alcanzar los 125 millones de euros de ventas en 2023 y un ebitda normalizado de 12,5 millones como marca su Plan Estratégico 2020-2023. Con esta nueva adquisición, Izertis avanza en su estrategia de complementar su crecimiento orgánico e inorgánico, aprovechando la elevada fragmentación del sector tras incorporar seis nuevas compañías en 2022: Duonet, Wealize, Open Kode, Pharma Advisors, Sidertia Solutions y Aura.

Crecimiento y sinergias

La incorporación de Autentia aportará al grupo tecnológico una plantilla de 120 profesionales especializados en la construcción de software y entornos de alta calidad con prácticas XP, soporte a arquitecturas empresariales, cloud, o microservicios, entre otros. La firma madrileña es conocida por su presencia en las comunidades de este segmento y por su expertise en metodologías ágiles. Además aporta una cartera de clientes de gran volumen en sectores como líneas aéreas, banca, energía, logística, o retail.

La consultora que fundó Pablo Martín, su accionista mayoritario y presidente, en 1996 en Gijón como una empresa local se ha convertido en una compañía tecnológica cotizada, con nueve oficinas internacionales y una plantilla de más de 1.600 empleados en 50 países. Como reconoció su presidente en una entrevista con elEconomista.es, la firma "también trabaja en pasos intermedios de cara a saltar al Continuo".

Pablo Martín, ha señalado que la compra de Autentia "es una declaración de intenciones para el mercado a todos los niveles. Gracias a él, sumamos a nuestro proyecto un equipo técnico de altas capacidades que, junto a su porfolio de clientes de gran volumen, nos facilitará penetrar más rápidamente en sectores eje para nuestro desarrollo de negocio". Con la incorporación, el grupo fortalece su estructura para dar respuesta a la creciente demanda del mercado, "a la vez que ponemos el foco en ámbitos que representan una parte muy relevante de las inversiones tecnológicas de las corporaciones en la actualidad y con vistas a futuro", matiza Martín.

A falta del cierre consolidado del ejercicio, Autentia finalizará 2022 con unos ingresos de 9,97 millones de euros. "La unión con Izertis aportará grandes sinergias, aumentando nuestra capacidad de crecer, a la vez que ampliamos la oferta de servicios especializados en la que ya veníamos trabajando", señala Roberto Canales, CEO de la compañía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments