Tecnología

Izertis eleva sus ingresos el 31,6% hasta los 121,3 millones

  • Alcanza una ebitda de 18,6 millones, un 54,4% más, con un margen record del 15,4%
  • Multiplica su tesorería por siete en tres años, desde su estreno en el BME Growth, con una caja de casi 30 millones
Pablo Martin, presidente y fundador de Izertis.
Madridicon-related

La multinacional tecnológica Izertis ingresó el año pasado 121,3 millones de euros, con un incremento interanual del 31,6%, y con un ebitda normalizado de 18,6 millones, un 54,4% superior al de doce meses atrás, y un margen sobre ventas récord del 15,4%. Con estas magnitudes la firma cotizada en el BME Growth asegura consolidar su "trayectoria de crecimiento ininterrumpido de la compañía a lo largo de su historia". Se trata de un resultado alcanzado gracias a un margen récord del 15,4%. La consultora explica a través de un comunicado que el año pasado integró tres compañías, Techsociety, Autentia y Keifi, para así conservar una tesorería de 29,4 millones de euros, siete veces más que la previa a la pandemia, en 2019, cuando inició sus operaciones en el entonces mercado de valores alternativo de la Bolsa de Madrid.

El Consejo de Administración de Izertis aprobó hace poco más de un año su Plan Estratégico con el objetivo de ingresar 250 millones y 33 millones de Ebitda normalizado en 2027. A lo largo de sus más de 27 años, Izertis ha incorporado un total de 38 compañías, 19 de ellas durante la vigencia del Plan 2020-2023, para actualmente sumar 1.800 profesionales en platilla.

El referido Plan 2027 se sustenta sobre cuatro ejes actuación: Expansión internacional, con sedes en cinco países y presencia en más de 30 mercados, con el reto de ampliar presencia en Europa, a través del Hub Iberia (España-Portugal), y en Estados Unidos, a través del Hub América, cuyo epicentro de actuación está en México; Avanzar en su diferenciación, con servicios tecnológicos en la capa de valor más alta del mercado, con capacidades en Inteligencia Artificial, ciberseguridad o ciencia de datos; reconocimiento de marca, frente a inversores y clientes, pero también frente a los propios trabajadores y planes de saltar al Mercado Continuo. "Nuestro objetivo es convertirnos en una de las más importantes empresas de consultoría tecnológica españolas, con presencia global y con capacidad de prestar servicios tecnológicos en la capa de valor más alta a las principales empresas e instituciones. Vamos ejecutando correctamente desde hace muchos años las distintas etapas de un plan que nos llevará a alcanzar esa gran meta", ha explicado Pablo Martín, presidente y fundador de la compañía.

"Desde noviembre de 2019, fecha en la que comenzó su cotización, hasta el 31 de diciembre de 2023, la revalorización de Izertis ha sido del 440%, multiplicando por 5,4 el valor de la acción (de 1,70 euros el 25 de noviembre de 2019 a 9,18 euros del 31 de diciembre)". En el capital de la empresa se encuentra el equipo directivo y los empleados, con una posición superior al 16%, situándose como segundos accionistas tras Pablo Martín, que ostenta algo más del 52%, mientras que el free float alcanza el 29,01%. La compañía presenta la cobertura de tres analistas independientes, Renta 4, GVC Gaesco y JB Capital Markers y, en un breve periodo de tiempo, también contará con la de Alantra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky