
Antes de la pandemia, el turismo era un sector fundamental en la economía española, ya que movía hasta un 12,4% del Producto Interior Bruto. Sin embargo, según el INE, en 2020 este porcentaje se redujo hasta alcanzar el 5,5%.
Para paliar los problemas del sector, el 21 de diciembre de 2021 la Conferencia Sectorial de Turismo aprobó una inversión de 615 millones de euros para 169 proyectos beneficiarios de la I convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, financiada con los fondos Next Generation.
Estas inversiones se basan en el concepto de turismo sostenible, ya que la Unión Europea busca transformar la economía hacia un modelo más digitalizado y ecológico.
Las entidades locales gestionarán 153 de los planes mientras que los 16 restantes dependerán de las Comunidades Autónomas.
La Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destino establece las bases del procedimiento de presentación y selección de proyectos beneficiarios de este programa extraordinario.