Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

Movistar ha anunciado el encendido de 5G+, sin coste adicional para sus clientes tanto en grandes ciudades como en pequeños municipios, con un servicio de conectividad ultrarrápida y muy baja latencia. El operador ha anticipado que prevé llegar a final de año al millar de municipios con su 5G de 3.500 MHz en la modalidad SA (Stand Alone), actualmente operativo en 11 ciudades.

Tecnología

La Junta General de Accionistas de Indra ha ratificado este viernes a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de la compañía, con un respaldo del 89% de los votos, y ha dado luz verde al reparto de un dividendo de 0,25 euros brutos por acción. Entre otras decisiones, la compañía ha aprobado el aumento a 16 el número máximo de miembros que integran el consejo.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, enumeró algunos de los grandes lastres de los operadores de telecomunicaciones españoles y europeos respecto a sus comparables estadounidenses. En el marco del Summit de Digitales, ante una nutrida representación de la industria de la conectividad y las nuevas tecnologías, Gayo señaló los problemas de una industria que debe hacer frente a altas de inversiones, estimadas en 174.000 millones de euros, pero con ingresos a las baja, insuficiente escala y en un negocio claramente deflacionista.

Tecnologia

El grupo Oesía disfruta un momento especialmente dulce tras la presentación de unos resultados anuales récord y con unas previsiones de negocio que prometen dar continuidad a la actual tendencia alcista. Según ha compartido su presidente ejecutivo, Luis Furnells, en una entrevista con elEconomista.es, la multinacional española dedicada a la ingeniería tecnológica y líder en diferentes segmentos de mercado del ámbito de la defensa, la clave del éxito reside en "la hiperespecialización, la innovación, la apuesta por las tecnológicas punteras y la colaboración leal de todo el ecosistema".

Telecomunicaciones

El consejo de administración del Grupo Orange ha reconocido la existencia de negociaciones exclusivas con BNP Paribas para vender su negocio de banca minorista, representado por Orange Bank, y con operaciones en Francia y España. La decisión forma parte de "una revisión estratégica lanzada hace varios meses" y que ahora llega a su fin tras culminar la búsqueda de un socio para apoyar el desarrollo de su filial bancaria.

Atento avanza en las negociaciones con sus bonistas para recapitalizarse y reducir su elevado endeudamiento financiero en el marco de una reestructuración decisiva. Al filo del vencimiento, el pasado 22 de junio, del compromiso de no venta de acciones (lockup agreement) de sus principales accionistas, un grupo de tenedores de los bonos senior garantizados de la ex filial de Telefónica ha acordado inyectar 30 millones de dólares (27,53 millones de euros al cambio actual) en la compañía española. El acuerdo prevé, además, la aportación de 79 millones de dólares (72,51 millones) de financiación adicional en Atento con el objetivo de reducir deuda de forma significativa al finalizar la reestructuración global de su balance.

Telecomunicaciones

Toda la primavera. Tres meses justos. Ese es el tiempo que Chris Hohn, dueño del fondo de capital TCI, ha ejercido de primer accionista en Cellnex Telecom. Durante ese periodo, la compañía de infraestructuras ha renovado gran parte de su consejo de administración, ha reemplazado al consejero delegado y se ha revalorizado un 8,4%, desde los 33,21 euros del 22 de marzo hasta los 33,21 euros del cierre de ayer. Hasta entonces, Edizione había quedado a la sombra del activista británico, situación que este jueves ha recuperado la normalidad previa a la estación de las flores.

telecomunicaciones

Vodafone España ha encontrado en el segmento empresarial un filón para el crecimiento a través de servicios ajenos a la conectividad. Según ha informado la compañía, con datos correspondientes a su último año fiscal concluido a finales del pasado marzo, Vodafone Business ha aumentado sus ventas entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) un 29% respecto al mismo periodo del curso anterior.

Telecomunicaciones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) realizará su actividad desde este verano con la mitad de su consejo de forma interina. Por lo pronto, María Pilar Canedo y María Ortiz concluyen su actividad el próximo 30 de junio, tras cumplir los seis años preceptivos de un mandato que comenzó y se renovó, respectivamente, el 4 de julio de 2017.

telecomunicaciones

La Asociación Nacional de Operadores Locales (Aotec) y la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones (Asotem) proponen al Gobierno imponer contraprestaciones a la ampliación de la duración de las concesiones 5G. De lo contrario, advierten ambas entidades, se produciría rompería el equilibrio que debe existir en toda concesión administrativa sin convertirlo en un "regalo". Sería una "grave irregularidad", señalan a través de un comunicado.