Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

El fabricante de smartphones Realme contraataca en la gama media-alta del mercado, con la comercialización en España desde este miércoles, de su modelo ‘11 Pro 5G’, desde 469 euros hasta finales de mes. Y lo hace con la certeza de que su teleobjetivo de cuatro aumentos aporta un salto diferencial en el mercado de telefonía móvil.

Tecnología

El fabricante de smartphones Realme contraataca en la gama media-alta del mercado, con la comercialización en España desde este miércoles, de su modelo ‘11 Pro 5G’, desde 469 euros hasta finales de mes. Y lo hace con la certeza de que su teleobjetivo de cuatro aumentos aporta un salto diferencial en el mercado de telefonía móvil.

Entrevista

La compañía Escribano Mechanical & Engineering tiene como objetivo alcanzar una facturación de 200 millones en tres años, más del doble respecto a los 91 millones en ingresos de 2022. El grupo acaba de aumentar su capital en Indra hasta el 3,45% y planea alcanzar hasta el 10% antes de finales de año. Esa inversión en ciernes supondrá un desembolso próximo a 200 millones, según los precios actuales del mercado, un importe que la empresa podrá acometer no sólo con recursos propios, sino presumiblemente también con deuda. Según explican Ángel y Javier Escribano, presidente y consejero delegado, respectivamente, ese movimiento resulta estratégico para poder competir por los contratos europeos de seguridad y defensa, cuyo presupuesto comunitario supera los 70.000 millones de euros.

Tecnología

La séptima edición de DES (Digital Enterprise Show 2023) cerró la semana pasada sus puertas en Málaga con dos mensajes destacados: la inteligencia artificial es el nuevo motor de transformación de los negocios y la ciberprotección de las vidas digitales de empresas y usuarios es un asunto perentorio.

Telecomunicaciones

La Comisión Europea ha aprobado un esquema de ayudas de 680 millones de euros, pionero en la UE y que supondrá un extraordinario estímulo para que los operadores de telecomunicaciones puedan invertir en el despliegue del 5G de 'verdad' (standalone) en zonas poco pobladas y, por tanto, poco interesantes en términos de rentabilidad comercial. A partir de ahora, la próxima semana, el Ejecutivo español lanzará la orden de bases para, a continuación, realizar la convocatoria formal.

Tecnología

Oracle ha anunciado este jueves la inminente puesta en marcha de su Nube Soberana en España, instalaciones que estarán ubicadas en la sede madrileña de Telefónica, en alianza con el operador de telecomunicaciones. Según Albert Triola, director general de Oracle España, se trata de la primera 'Nube Soberana' real de la compañía que llega a Europa.

telecomunicaciones

El operador de fibra óptica rural Adamo, controlado por la firma de inversión Ardian, contará con una financiación adicional de 350 millones de euros para llevar la fibra óptica a zonas rurales. Esta inyección económica se añade a los 600 millones de euros ya invertidos por el mismo fondo, con la previsión de sumar otros 50 millones de euros en las próximas fechas, hasta alcanzar una inversión total en el operador de 1.000 millones de euros.

Deporte

LaLiga generó durante la temporada 21-22 unos ingresos de 3.277 millones de euros, lo que arroja una media de 3,4 millones por cada uno de los 955 goles celebrados en los estadios durante la competición doméstica de Primera División. Pese a que la facturación de los 20 clubes más relevantes del país aumentó el 11% respecto al curso anterior, el saldo económico representa poco más de la mitad que el de la Premier League británica.

ingeniería

La compañía Ayesa, proveedor global de servicios digitales e ingeniería, ha cerrado el ejercicio pasado con una facturación de 649 millones de euros, un 130% más respecto a las cifras consolidadas de 2021, debido a la intensa actividad en fusiones y adquisiciones. Esa cifra supone duplicar el negocio fijado en el plan de inversiones con cuatro años de antelación, aunque en términos orgánicos el repunte interanual se cifró en el 8,6%, tras la consolidación de Ibermática, ByrneLooby y M2C.

tecnología

Antonio Sanz, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, ha anunciado que su comunidad autónoma "va a pelear en los tribunales, hasta las últimas consecuencias, para que Granada sea la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial". Sobre esta controversia, el representante de la Junta ha denunciado graves irregularidades en el procedimiento de adjudicación de dicha sede, que el Gobierno confió a la ciudad de A Coruña a finales de 2022.