Tecnología

Oracle situará su primera 'Nube Soberana' europea en las instalaciones madrileñas de Telefónica

  • La 'nube soberana' permitirá alojar los datos de clientes 'hiperregulados' en territorio europeo
Albert TRiola, director general de Oracle España.

Oracle ha anunciado este jueves la inminente puesta en marcha de su Nube Soberana en España, instalaciones que estarán ubicadas en la sede madrileña de Telefónica, en alianza con el operador de telecomunicaciones. Según Albert Triola, director general de Oracle España, se trata de la primera 'Nube Soberana' real de la compañía que llega a Europa.

Fuentes de la compañía han explicado en rueda de prensa que las nubes soberanas situadas en España y, próximamente en Alemania, Oracle prevén ofrecer sus servicios cloud a los 27 países de la UE "desde una infraestructura desconectada de la nube pública, gestionada por una empresa local y operada por ciudadanos europeos.

Oracle explica que su 'Nube Soberana' forma parte de su estrategia de cloud distribuido, diseñado para "ofrecer a los clientes el máximo control y seguridad sobre sus datos con la mayor flexibilidad de despliegue. Está pensada para clientes europeos que operen en sectores hiper regulados (banca, salud o sector público, por ejemplo) y ofrecerá el mismo portfolio de servicios cloud que la nube pública del fabricante exactamente al mismo coste".

Según valoran, "la Nube Soberana es una opción más de despliegue para clientes que, por su actividad, necesitan cumplir con ciertas regulaciones europeas en lo relativo a la residencia y soberanía de sus datos. Nuestro compromiso está en ayudarles a acelerar sus estrategias en la nube", ha indicado Triola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky