Todavía hay tiempo para los más rezagados. Telefónica repartirá entre sus inversores el próximo jueves, 15 de junio, un dividendo de 0,15 euros, que a precios actuales rentarían un 3,9%. Para tener derecho a cobrarlo hay que tener las acciones en cartera antes del martes día 13 de junio, por lo que todavía hay margen.
Esta retribución sería la segunda en efectivo de la compañía dirigida por Álvarez-Pallete después de dos años pagando en papel, ya que el pasado mes de diciembre la firma ya repartió otro dividendo de 0,15 euros a sus accionistas. Por lo tanto, para el tenedor que haya cazado también el dividendo de diciembre, el rendimiento anual alcanzaría el 7,8% si se completa con el próximo pago de junio.
Ahora, hace ya algo más de un año que Telefónica anunció que recuperaba el dividendo en efectivo. Concretamente, fue en febrero de 2022 cuando comunicó que el de junio sería el último pago en formato scrip (en títulos, diluyendo al accionista) aprovechando una coyuntura algo más favorable tras las ventas de las torres alemanas a American Tower y otras operaciones menores en Latinoamérica. La compañía es además una de las componentes del Ecodividendo, la herramienta de elEconomista.es que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española.
Con un avance del 15% en bolsa en lo que va de año, y un potencial del 14% para el consenso de expertos que recoge Bloomberg, la teleco sufría su particular bache en el parqué el mes pasado, justo después de la presentación de sus resultados correspondientes al primer trimestre del año. El grupo presentaba un beneficio neto de 57,9% menos, hasta los 298 millones de euros, debido a la venta de la fibra óptica colombiana, con plusvalías extraordinarias de 200 millones. Unas cifras que hacían que la firma descendiera hasta un 5% en tan sólo una sesión.
Pese a que el mercado recogía rápidamente este descenso en sus ganancias, hubo también sorpresas positivas, ya que la firma comunicaba un aumento de sus ingresos interanuales un 6,7%, con unas ventas totales de 10.045 millones de euros. Unas cifras que batían las estimaciones de los analistas.
En este sentido, y también con un foco optimista, desde Renta 4 destacan la mejora en la tendencia de ingresos de la firma y prevén que la presión de los gastos irá reduciéndose. "Gran evolución de Telefónica, con ingresos creciendo 44% frente al primer trimestre de 2022, impulsados por la integración de compañías y el gran comportamiento de la demanda de digitalización. Además, Telefónica ha alcanzado la primera división de las telecos que prestan servicios de IT ya a nivel suprarregional. El despliegue de fibra en zonas rurales de España a través del consorcio Bluevía cumple con el calendario previsto, habiendo cumplido más del 80% de los 5 millones de UUII (unidades inmobiliarias) previstos para 2024", desarrollan desde la firma.
En cuanto a la recomendación, los analistas se dividen entre el comprar y el mantener y solo el 8% de las firmas de inversión que la siguen aconseja deshacer posiciones.