Telecomunicaciones

Vodafone España reduce sus ingresos trimestrales el 3,7%, con una mejora en la evolución de las ventas

  • Recorta sus ingresos por servicios anuales el 5,7% hasta los 3.514 millones
  • Remonta en cinco puntos el desplome sufrido el trimestre anterior, del 8,7%
  • Estabiliza su rentabilidad y lidera el negocio de los objetos conectados
Detalle de la sede madrileña de Vodafone España.

Vodafone España ha ingresado por servicios 875 millones de euros, lo que representa una reducción interanual del 3,7% en su cuarto trimestre fiscal (enero a marzo). Pese a las menores ventas, la teleco ha iniciado la remontada con mejora en la evolución de su facturación respecto al tercer trimestre (-8,7%), con cinco puntos porcentuales de mejora.

En el conjunto del ejercicio, la teleco ha reducido sus ingresos por servicios el 5,7% respecto al curso anterior, con un total de 3.514 millones. La rentabilidad se ha mantenido estable (-1,1%) con un total de 975 millones y una mejora del margen de ebitda de 1,3 puntos porcentuales, todo ello marcado por un entorno de feroz competencia, especialmente en el bajo precio, con menores clientes y mayores costes de la energía.

Todo lo anterior fue compensado parcialmente por la compañía con la puesta en marcha de "eficiencias en la gestión de los costes y la recuperación de tasas de impuestos y fiscalidad", según ha explicado el operador a través de un comunicado. Entre todas las novedades con inmpacto en el negocio,el grupo ha destacado "la vinculación de las tarifas al IPC, así como la simplificación de los procesos y otras eficiencias en costes". La teleco igualmente ha apostado por la fidelización de la clientela, reflejado en la reducción churn (tasa de desconexión) y el lanzamiento del nuevo portafolio de tarifas simplificado y de nuevos productos como Hogar 5G o Vodafone Energía, salud o seguros.

Vodafone ha realizado 123.000 desconexiones de líneas temporales donadas durante la pandemia

A finales del pasado marzo, la base de abonados de contrato móvil se ha reducido en 36.000 clientes y durante el acumulado del pasado año fiscal se produjeron 123.000 desconexiones de SIM's temporales de empresas proporcionadas a las escuelas y Universidades durante la pandemia. Con todo lo anterior, la cifra de clientes de móviles se ha situado en 11,1 millones de accesos. Por su parte, los suscriptores de banda ancha fija han menguado en 121.000 clientes, para fijar la cifra en 2,9 millones, mientras que el negocio de la televisión de pago sufrió bajas de 56.000 clientes, para establecer la cartera de clientes de TV en 1,5 millones.

En línea con la tendencia alcista del operador sobresale la base de líneas activas IoT conectadas, que se han incrementado en 1 millón en un año, hasta los 5 millones en España, para así acaparar el 40% de la cuota de mercado en este segmento. También ha sido una buena noticia para la compañía el incremento de la demanda de servicios digitales para empresas, que ha sitúado a Vodafone como 'número 2' en el mercado español, por detrás de Telefónica España. Entre otras iniciativas, Vodafone Empresas lanzó el año pasado un programa para que sus clientes empresariales accedan a los fondos europeos con el Kit Digital impulsado por el gobierno, con ofertas de servicios y soluciones para grandes empresas y administraciones públicas, entre ellos, la transformación digital del servicio de atención al usuario del 060, la puesta en marcha de la red de Wi-FI en las sedes de la Junta de Andalucía o la plataforma de vehículo conectado DGT 3.0. Según apunta el grupo británico, la filial española "continúa ampliando su red 5G en la frecuencia de 700MHz con el objetivo de alcanzar al 65% de la población y un total de 2.000 municipios a finales de este año".

El pasado marzo, la multinacional británica anunció el nombramiento de Mário Vaz como nuevo consejero delegado de Vodafone España, con inicio en el puesto desde el pasado abril. El propósito del nuevo CEO consiste en "reformular la estrategia y consolidar un modelo de gestión del negocio diferente con el objetivo de situar a la compañía en la senda del crecimiento", según informa Vodafone España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky