Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

Un total de quince grandes empresas tecnológicas, de diferentes sectores de actividad, han dirigido una carta a cada ministro de finanzas de la Unión Europea para "animarles" a encontrar una solución global capaz de poner fin a los Impuestos sobre Determinados Servicios Digitales (IDSD). Spotify, Booking, Glovo, Just Eat, adevinta, AirHelp, Allegro, Catawiki, Criteo, Delivery Hero, Schibsted, Trustpilot, Vinted, Wolt y Zalando suscriben un documento por el que califican el IDSD como unas medidas fiscales "unilaterales discriminatorias", que suponen un "perjuicio sustancial" para "crecer, invertir, innovar y crear empleo". En los actuales términos, las referidas empresas apuntan que "los precios al consumidor podrían aumentar, ya que podrían verse obligadas a repercutir estos costes a los usuarios".

Tecnología

Hace justo un año, Elon Musk propuso retirar su oferta de 44.000 millones de dólares por Twitter. Lo suyo fue un "control+zeta" fallido, un hago y no deshago sin éxito. Aquel 8 de julio de 2022, el hombre más rico del mundo empezó a maldecir el arrebato empresarial perpetrado meses atrás. Desde entonces, el magnate viene coleccionando sinsabores mediáticos y errores de bulto para justificar una inversión que ayer superaba en un 7% la capitalización de la compañía.

Telecomunicaciones

La compañía española Hispasat pondrá en servicio su satélite Amazonas Nexus el próximo 15 de julio, con contratos firmados por valor de 600 millones de euros, un importe que duplica su inversión de 300 millones de euros. Si todo marcha como está previsto, el operador y proveedor de servicios por satélite de Redeia completará la próxima semana una aventura tecnológica y empresarial que se inició a finales de 2019, poco antes de que la pandemia dislocara todos los planes iniciales.

telecomunicaciones

Telefónica ha anunciado un acuerdo por el que su filial Telefónica Hispam transferirá el 64% del capital de la subsidiaria de fibra peruana a cambio de 200 millones de euros. Esos ingresos extraordinarios se destinarán a la reducción de deuda del grupo, que a finales del pasado marzo alcanzaba los 26.443 millones de euros. En concreto, la teleco ha firmado un contrato de suscripción del 54% de las acciones de la sociedad mayorista de infraestructuras de telecomunicaciones Pangea con el fondo KKR y otro, del 10%, con el operador local Entel Perú.

Telecomunicaciones

Vodafone España ha recibido fondos europeos para liderar el diseño y desarrollo de los chips de la próxima generación de súper antenas de telefonía móvil. Según ha podido confirmar elEconomista.es, el operador de telecomunicaciones ha recibido el respaldo económico de Bruselas -con un importe que no ha trascendido- para impulsar la tecnología open ran desde la Universidad de Málaga, centro con el que la compañía de telecomunicaciones mantiene acuerdos de innovación.

Telecomunicaciones

Orange España y MásMóvil afrontan estos días la recta final para culminar su fusión, pero lo hacen con un riesgo latente: ambos operadores mantienen un conflicto abierto en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Pese a que el organismo español carece de competencias para dilucidar la integración en ciernes -ésta corresponde a Bruselas-, la situación interna "podría representar cierto obstáculo para el proyecto de consolidación en el sector", según explican fuentes del sector.

Los distribuidores de publicaciones periódicas y revistas, espacios de venta, tiendas online y servicios de transporte de Boyacá utilizarán los smartphones como TPV (terminales de punto de venta) o datáfonos tras la alianza formalizada con Visa y la fintech española Divilo. De esta forma, la empresa de logística y transporte pone en marcha la tecnología Tap to Phone, para acelerar la aceptación de pagos digitales de una manera ágil y segura. "Además de habilitar los pagos con tarjeta, móvil o smartwatch desde los dispositivos de Boyacá, los terminales de punto de venta se beneficiarán de servicios adicionales que ya se ofrecían en estos dispositivos", indican fuentes de la compañía.

Telecomunicaciones

El Grupo Telefónica ha decidido integrar sus Telefónica I+D y Telefónica Digital para crear una enseña unificada bajo la marca Telefónica Innovación Digital. De esta forma, el grupo de telecomunicaciones fusionará los activos de dos de sus divisiones para crear un negociado que prevé acelerar los servicios digitales del grupo, con la irrupción de nuevos productos y servicios para uso interno.

Tecnología

La compañía Nunsys, grupo español de servicios tecnológicos, ha decidido aparcar los planes de salida a bolsa en los que estaba trabajando desde hace meses en espera de unas condiciones más óptimas de los mercados. De esa forma, y según ha podido saber elEconomista.es, la empresa con sede en Valencia ha aparcado su salto al BM Growth para replantearse la situación una vez pasado el verano, ya sin las incertidumbres políticas propias de cualquier proceso electoral, y en espera de un entorno de tipos de interés bajo control.

Tecnología

La compañía española Indra ha anunciado una reestructuración de su staff con el objetivo de reforzar sus capacidades como campeón español de la defensa y la tecnología. Según informa el grupo, la empresa se apoyará sobre cuatro grandes áreas de negocio: defensa y seguridad, tecnología y consultoría digital (Minsait), gestión del tráfico aéreo (ATM) y movilidad. De esa forma, Indra despeja cualquier especulación en torno a la escisión de Minsait del grupo.