
Los distribuidores de publicaciones periódicas y revistas, espacios de venta, tiendas online y servicios de transporte de Boyacá utilizarán los smartphones como TPV (terminales de punto de venta) o datáfonos tras la alianza formalizada con Visa y la fintech española Divilo. De esta forma, la empresa de logística y transporte pone en marcha la tecnología Tap to Phone, para acelerar la aceptación de pagos digitales de una manera ágil y segura. "Además de habilitar los pagos con tarjeta, móvil o smartwatch desde los dispositivos de Boyacá, los terminales de punto de venta se beneficiarán de servicios adicionales que ya se ofrecían en estos dispositivos", indican fuentes de la compañía.
Entre los productos que admitirán este tipo de intermediación en el medio de pago se encuentran "la venta de productos electrónicos, la recogida de suscripciones, el pago de recibos o pines electrónicos, así como la entrega y recogida de paquetería proveniente del comercio electrónico, entre otros", añaden los responsables de la alianza a tres bandas.
Entre otras ventajas, la colaboración estratégica entre las tres empresas representa "un avance en la aceptación de pagos digitales en los puntos de venta de prensa y revistas, apoyando a los pequeños comercios en su transformación hacia métodos de pago más digitales para dar respuesta a un consumidor cada vez más digital".
Ignacio García, responsable de desarrollo de canal de Boyacá, resalta la necesidad de digitalizar y modernizar los puntos de venta de prensa y revistas con la tecnología Tap to Phone, lo que incidirá en "un aumento del tráfico de clientes en sus negocios". Roble Dorronsoro, responsable de Comercios de Visa en el sur de Europa, destaca la importancia de apoyar la transformación digital, ya que "al comprar una revista, los consumidores quieren hacer un pago rápido, fácil y seguro", algo que ofrece la tecnología Tap to Phone.