Redactor de empresas de elEconomista
telecomunicaciones

La dirección de The Phone House Spain ha notificado a los representantes de los trabajadores su intención de realizar un despido colectivo que afectará a 304 trabajadores en 67 tiendas y centros de la empresa. Según explican fuentes de UGT, los motivos esgrimidos por el distribuidor de productos y servicios de telecomunicaciones responden a causas económicas, productivas y organizativas. La empresa informa en su página web que ocupa a 2.000 profesionales en sus más de 500 tiendas, por lo que el ajuste en ciernes impactaría al 15,2% de la plantilla.

Tecnología

Elon Musk, propietario de Twitter, asume con resignación la caída del 50% de los ingresos publicitarios anuales de la red social, a lo que se suma un flujo de caja negativo y una deuda heredada que lastra las cuentas de la empresa. Y la culpa no es del Threads de Mark Zuckerberg, que desde hace unos días amenaza la plataforma del pajarito, tras sumar más de diez millones de usuarios en la primera semana de actividad, es decir, casi un tercio de los 339 millones de cuentas aumuladas por los usuarios activos de Twitter.

Tecnología

Indra ha anunciado su participación en el consorcio EuroDASS, en alianza con las empresas Leonardo, Elettronica y Hensoldt, adjudicataria de las mejoras en las capacidades de autodefensa del Eurofighter Typhoon, considerado unos de los aviones de combate más avanzados y polivalentes del mundo. En concreto, la tecnología de Indra incrementará la capacidad de la aeronave para detectar amenazas, como misiles, así como operar en los escenarios más complejos.

Telecomunicaciones

El conjunto del ecosistema español de 5G será capaz de movilizar este año un mercado de 5.230 millones de euros con más de 19,7 millones de conexiones activas de la super banda ancha móvil. Con estas cifras, estimadas por la firma Telecoming, España podrá codearse con los líderes europeos de esta tecnología, ahora desde el tercer escalón del podio continental, solo superados por británicos (78,2 millones) y alemanes (74 millones).

telecomunicaciones

Telefónica trabaja estos días en el desarrollo de las denominadas llamadas holográficas, un sistema de comunicación de videollamada en tres dimensiones (3D) que prevé el operador lanzar al mercado la próxima primavera, presumiblemente a partir del próximo Mobile World Congress de Barcelona, a finales de febrero de 2024, según estiman fuentes del operador.

El calor todavía no derrite las máquinas pero sí les afecta seriamente en su funcionamiento. Eso ocurre en los centros de datos, instalaciones que estos días se suman a los damnificados por el aumento de las temperaturas. Cuando el mercurio del termómetro rebasa los 40%, los equipos que gestionan el funcionamiento de Internet corren el riesgo de sobrecalentarse, lo que reduce sustancialmente su eficacia hasta amenazar con el colapso. Así lo señala la compañía Fibratel, integrador de tecnología que relaciona las actuales condiciones atmosféricas con el incremento del consumo de energía y la amenaza latente de incendios en los data center por donde fluyen todos los datos online.

El viejo sueño de los madrileños volver a acoger un gran premio de Formula 1 en la capital de España tiene todos los visos de convertirse en realidad en los próximos años. Según ha compartido este jueves José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema Madrid, está en marcha la candidatura tras la presentación de “una carta de petición firmada con el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento” con un gran proyecto que situará la comunidad “en el mapa internacional como polo de atracción de grandes proyectos empresariales, deportivos y de ocio”.

Tecnología

El 37% de los directivos considera que la inteligencia artificial reducirá el empleo y más de uno de cada diez encuestados estima que el impacto laboral de esta tecnología será considerable. Así se desprende del informe Índice de Transformación Digital 2023 al que ha tenido acceso elEconomista.es, realizado con encuestas a mil empresas de Estados Unidos y EMEA (Europa, Oriente Medio y África), realizado por The Futurum Group, consultora internacional especializada en alta tecnología e inteligencia del negocio y DES, Digital Enterprise Show, la mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales. Ante la cuestión "¿Cuál es el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en las oportunidades de empleo y la fuerza de trabajo?", el 11% de los ejecutivos mantiene que la reducción será significada, un porcentaje que casi se ha duplicado respecto al de 2019 (6%), aunque ha descendido en relación con el estudio de 2018 (16%). Además, uno de cada cuatro sondeados coincide en que la IA reducirá el empleo, aunque de forma moderada, con un porcentaje del 26%, superior al de años anteriores (21% en 2019 y 17% en 2018). Asimismo, se ha reducido a la mitad el porcentaje de directivos que antes de la pandemia pensaba que la IA era una tecnología indiferente para el empleo, al pasar del 38% al 19% entre 2019 y 2023.

Tecnología

Relevo en la cúpula directiva de Accenture España. Domingo Mirón cederá el testigo el próximo 1 de septiembre a Mercedes Oblanca, barcelonesa de 53 años y ejecutiva de la casa desde hace 30 años, quién asumirá la presidencia de la filial española, portuguesa e israelí. Licenciada en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y PDG por IESE, desde 2020 ha comandado la división de negocio de Industria, Consumo y Distribución.

Tecnología

El calor todavía no derrite las máquinas pero sí les afecta seriamente en su funcionamiento. Eso ocurre en los centros de datos, instalaciones que estos días se suman a los damnificados por el aumento de las temperaturas. Cuando el mercurio del termómetro rebasa los 40%, los equipos que gestionan el funcionamiento de Internet corren el riesgo de sobrecalentarse, lo que reduce sustancialmente su eficacia hasta amenazar con el colapso. Así lo señala la compañía Fibratel, integrador de tecnología que relaciona las actuales condiciones atmosféricas con el incremento del consumo de energía y la amenaza latente de incendios en los data center por donde fluyen todos los datos online.