
"No hay que apartar la vista del sector de la defensa, dada la situación geopolítica actual", apuntaba recientemente el equipo de análisis de Deutche Bank en un informe sobre las perspectivas del sector. En el documento, la entidad financiera señalaba que "las acciones de defensa cerraron el año fiscal 2022 con libros de pedidos récord, pero el crecimiento resultante no se materializará antes de 2024, por lo que 2023 será un año de transición". Aunque indicaban que este 2023 será "otro año de una entrada de pedidos firme y es probable que se materialicen pedidos relacionados con Ucrania".
Entre sus páginas ponían nombres propios para las mejores opciones en las que invertir dentro de la industria y señalaban a Leonardo -uno de los valores de Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista.es que ofrece un 8% de expectativas de rentabilidad a través de la inversa del PER para este 2023-. Esta empresa italiana se centra en el desarrollo de aeronáutica, helicópteros, electrónica y seguridad de Defensa. Desde Deutsche Bank explicaban que "aún no hemos visto el impacto de la guerra en Ucrania en la recepción de pedidos", una de las fortalezas de Leonardo de cara a este ejercicio, a lo que añadían que, además, la firma "podría beneficiarse de los 100.000 millones de euros Fondo Especial Alemán a través de la posible venta de aviones de entrenamiento M-346 a Alemania".
Este año será clave para las cuentas de Leonardo, pues es en este 2023 cuando el consenso de mercado espera que la italiana recupere en beneficio neto los niveles previos a la pandemia al estimar una cifra de ganancias para este ejercicio de 752 millones de euros, frente a los 721 registrados en 2019 -para 2024 el consenso de analistas que recoge FactSet prevé 858 millones de euros-. Por estos beneficios se paga, además, el multiplicador más barato de todo su sector. Leonardo se compra en bolsa a un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 7 veces, frente a las 14 veces de la británica BAE Systems o las 15 de la francesa Thales -también está más barata que la media de Eco30 en 2023, de 12 veces-. Una ratio con la que además se sitúa entre los valores más asequibles de Tressis Cartera Eco30 -13 valores se adquieren por debajo de PER 10 este año-.
Sus buenas perspectivas se sustentan en su sólida recomendación de compra. Es el cuarto valor favorito para el consenso de firmas de análisis de la selección que agrupa esta cartera, tras Golar, Teleperformance -las últimas incorporaciones- y Encopass Health. En un complicado 2022, ya se anotó una revalorización bursátil del 28% y en estos primeros compases de 2023 prosigue con su estela alcista. Dentro de Eco30, se establece como uno de los valores más alcistas del año, con ganancias en la bolsa italiana que ascienden al 20% -17 firmas del fondo avanzan en el parqué más de un 10% en este ejercicio- y el mercado aún cree que pueda seguir creciendo hasta un 24% adicional, alcanzando los 11,97 euros que marca como precio objetivo.