Tecnología

Indra aprueba la ampliación del consejo a 16 miembros y el reparto de 0,25 euros de dividendo

  • Ratifica a José Vicente de los Mozos como consejero delegado
  • Nombra a María Ángeles Santamaría y a Elena García Armada como consejeras independientes y a Pablo Jiménez de Parga Maseda como dominical
José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra

La Junta General de Accionistas de Indra ha ratificado este viernes a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de la compañía, con un respaldo del 89% de los votos, y ha dado luz verde al reparto de un dividendo de 0,25 euros brutos por acción. Entre otras decisiones, la compañía ha aprobado el aumento a 16 el número máximo de miembros que integran el consejo.

Entre otros asuntos, la junta ha aprobado las Cuentas Anuales, junto con los Informes de Gestión y de Sostenibilidad, además del nombramiento de María Ángeles Martín y de Elena García Armada como consejeras independientes (con casi el cien por cien de los votos favorables) y de Pablo Jiménez de Parga como consejero dominical en representación de Amber Capital UK, LLP y Amber Capital Italia, SGR, SpA con el 88,5% de los votos a favor.

En el discurso del presidente, Murtra destacó "el inicio de una nueva etapa sobre bases muy sólidas y que nos invitan al optimismo: unos excelentes resultados, un modelo de gobierno corporativo sólido y renovado, un balance saneado y solvente y un gran equipo de profesionales". Según ha señalado Murtra, "estamos en un auténtico tiempo transformacional en muchos de los negocios clave de Indra", en alusión a los "mercados en los que operamos pasan por un momento de cambios trepidantes y acelerados". En un encuentro informal con la prensa, Murtra reconoció que su grupo no tiene "intención de hacer inversiones financieras". De este modo, el presidente del grupo ni ha desmentido ni confirmado la posibilidad de que Indra adquiera una parte de ITP Aéreo, según informa la agencia Europa Press.

Marc Murtra: "Tenemos unos excelentes resultados, un modelo de gobierno corporativo sólido y renovado, un balance saneado y solvente y un gran equipo de profesionales"

"La evolución de la tecnología y el contexto geoestratégico dibujan un futuro de enormes oportunidades para una compañía como Indra que estamos dispuestos a aprovechar. En este nuevo escenario, es crucial adaptarse a programas de mayor envergadura y complejidad, promoviendo economías de escala y fomentando la colaboración y cooperación con empresas europeas, siendo capaces de integrar de manera efectiva tecnologías disruptivas tan diversas como nuevos materiales, fabricación aditiva, plataformas autónomas, algoritmos cognitivos, hiperconectividad, inteligencia artificial, comunicaciones ópticas, cuántica, procesado distribuido, entre otros. Nuestra visión es que Indra se convierta en el líder global en tecnología y defensa que construya un ecosistema de colaboración con empresas de todo tipo con el fin de proyectar la industria tecnológica española hacia el futuro", aseguró.

Por su parte, el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, compartió con los accionistas los retos y prioridades de esta nueva etapa, así como su hoja de ruta para las próximas semanas. "Debemos actuar sobre las que considero cuatro prioridades de Indra: las cuatro tes, esto es, tracción, transformación, talento y tecnología", aseguró De los Mozos, tras señalar que "tenemos las capacidades para traccionar el ecosistema de defensa y tecnológico nacional como prime, desde una perspectiva de proyecto país y con una aproximación colaborativa con toda la cadena de valor", añadió el consejero delegado de Indra.

De los Mozos: "Debemos actuar sobre las que considero cuatro prioridades de Indra: las cuatro tes, esto es, tracción, transformación, talento y tecnología"

De los Mozos también anticipó las siguientes iniciativas: Lanzar un Comité de Dirección estructurado en torno a los negocios, con responsabilidad end-to-end sobre la cuenta de resultados, donde Minsait preservará su autonomía en la gestión como filial que es, y unas áreas de apoyo con foco en el medio-largo plazo de la compañía; preparar el nuevo Plan Estratégico 2024-26, con visión 2030, que debe definir y alinear la nueva hoja de ruta de la empresa; iniciar el proyecto Indra 4.0 con el objetivo de reposicionar a Indra como la compañía digital de referencia en todos los procesos operativos y de negocio; firmar los primeros acuerdos con compañías del sector que contribuyan a redefinir el panorama actual en torno a este nuevo proyecto país; compartir la planificación de la compañía para los próximos meses en el acto de presentación de resultados del primer semestre.

Por otra parte, el fondo de inversión Fidelity desveló este viernes la reducción de su capital en Indra en casi dos puntos porcentuales, para pasar del 9,95% al 7,87% actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky