Empresas
21/01/2022, 21:49
Fri, 21 Jan 2022 21:49:00 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El metaverso promete abrir infinidad de posibilidades de negocio en la industria del entretenimiento, especialmente entre los proveedores de contenidos en directo. Entre todos ellos no faltará el fútbol, posiblemente uno de los reclamos audiovisuales más poderosos de nuestros días. Sin que, por el momento, exista un proyecto concreto sobre el asunto, nada impide a los grandes clubes de fútbol multiplicar sus ingresos por venta de localidades del estadio a través de los nuevos entornos virtuales. El modelo de éxito del metaverso se podría aplicar en el nuevo Santiago Bernabéu, pero también en cualquier otro estadio del mundo. Sin las limitaciones físicas propias de los recintos deportivos, siempre condicionado a un número determinado de plazas en las gradas, fondos o tribunas, los propietarios de estas instalaciones podrán tomar en consideración la posible venta de todos sus asientos virtuales gracias a las imágenes personalizadas en 360 grados y el sonido ambiente inmersivo. Será como ver el partido desde el estadio, pero sin moverse del sofá de casa. Además, el punto de vista de cada espectador podría programarse para que fuera idéntico al que disfrutan los aficionados presenciales. De esa forma, el precio de una localidad del Bernabéu sería distinto si se trata de un emplazamiento en el palco, una tribuna o un tercer anfiteatro. Estas nuevas prestaciones permitirán que ciudadanos de todo el mundo puedan disfrutar en directo del fútbol, con una experiencia muy parecida a la que existe en el propio estadio... pero sin necesidad de acudir al templo del Paseo de la Castellana.