Tecnología

MásMóvil compra Pepephone por 158 millones antes de abordar la ofensiva sobre Yoigo

Convulsión en el mercado español de la telefonía móvil. MásMóvil compra Pepephone por 158 millones de euros. La compañía que cotiza en el MAB dispone de recursos para abordar su crecimiento a través de adquisiciones. Según ha podido saber elEconomista, las conversaciones entre MásMóvil y Pepephone dieron un paso prácticamente definitivo en los últimos días, cuando ambas compañías aceleraron un acuerdo que no ofrece vuelta atrás.

MásMóvil ha confirmado a través de un hecho relevante que ha alcanzado un acuerdo para la adquisición en efectivo del 100 por cien de las acciones de Pepe World, Pepe Mobile, Pepe Latam, Pepe Energy y de todas las filiales del grupo que opera bajo la marca Pepephone. La compañía que cotiza en el MAB también precisa que el precio de la transacción asciende a 158 millones de euros, de los cuales 20 millones ya se han entregado como pago a cuenta.

Asimismo, el operador confía en que las sinergias de costes superen los 10 millones de euros anuales, gracias a la optimización de los costes directos del negocio móvil, así como en la reducción de partidas relacionadas con la banda ancha fija. También se prevé que la integración de los costes de integración "sean muy limitados y repartidos a lo largo de los próximos 18 meses, con un riesgo de ejecución reducido".

MásMóvil precisa que la operación se financiará a través de una combinación de deuda y la emisión de nuevas acciones de MásMóvil, en una proporción aproximada de 50|50 deuda/capital. Dicha emisión de nuevas acciones se someterá a la aprobación de los accionistas de MásMóvil en la próxima junta General.

Acto seguido de la compra de Pepephone, el operador móvil virtual que dirige Meinrad Spenger abordará la compra de Yoigo con el objetivo de ganar la partida a Zegona. En ese empeño, MásMóvil confía disponer de un crédito especial con el que realizar las adquisiciones y consolidarse como el cuarto operador de telecomunicaciones del país. En la actualidad, MásMóvil

Pepephone, con más de 500.000 clientes, ha sido objeto interés en los últimos años de varios operadores, entre los que se encontraba el propio Yoigo y el fondo de capital riesgo ProA Capital, liderado por Fernando Ortiz. Sin embargo, ninguna de la propuesta ha logrado convencer a los accionistas de Pepephone: Javier Hidalgo y Rosauro Varo. Finalmente, MásMóvil ha emprendido los movimientos certeros para incorporar a sus activos uno de los operadores móviles virtuales del mercado más valorados por sus clientes.

El movimiento fulgurante de MásMóvil puede resultar decisivo para que el operador amarillo materialice la compra de Yoigo. De hecho, la compañía del MAB gana por la mano a Zegona, quien también puso su mirada en Pepephone, pero sin que al final cuajara la transacción, según explican fuentes del mercado.

Meinrad Spenger ya indicó el pasado 12 de abril, en la presentación de los resultados del primer trimestre, que su compañía no renunciaba a aprovechar las posibles oportunidades que pudieran surgir y realizar adquisiciones, pero "sin realizar locuras".

La incorporación de Pepephone y la posterior fusión con Yoigo aportaría a MásMóvil la capacidad para competir con los tres grandes del negocio con una propuesta de bajo precio, tanto en telefonía móvil como en banda ancha fija. El pasado verano, MásMóvil logró la autorización de la Comisión Europea para comprar parte de la red fija de Orange-Jazztel. En concreto, ya dispone de acceso mediante fibra óptica a 720.000 hogares y a más de 18 millones de inmuebles a través de ADSL.

Tras Pepephone, a por Yoigo

A partir de ahora, y una vez comprometida la compra de Pepephone, Másmóvil pretende convencer a TeliaSonera de que su propuesta por Yoigo es más sólida que la de Zegona, propietario de Telecable. Según ha podido saber este periódico, el precio que MásMóvil prevé poner sobre la mesa de la compañía sueca ronda los 450 millones de euros, superior al importe ofrecido por Zegona.

El fondo de capital riesgo británico ha estado analizando en exclusiva las cuentas de Yoigo durante las seis últimas semanas, sin que finalmente materializara su interés con una oferta en firme. No obstante, no se descarta que Zegona pueda realizar una contraataque para revertir una situación que dejaría a Telecable sin más capacidad de crecimiento que en la cornisa cantábrica, a través de la -desde ayer- fusionada oficialmente Telecable y R.

Con la integración de Pepephone en MásMóvil, el operador amarillo pasará de 458.000 clientes de móvil a cerca de un millón. Ese volumen le permitirá realizar sinergias importantes a través de los referidos activos de banda ancha adquiridos a Orange-Jazztel. El año pasado, MásMóvil elevó sus ingresos hasta los 130 millones de euros (141 millones proforma), tras cumplir con todas las previsiones de su plan de negocio. En el mismo periodo, el ebitda se disparó el 190 por ciento, hasta los 10,7 millones de euros, con un margen de rentabilidad del 8,2%.

Permitirá adquisiciones con mayor facilidad

El consejero delegado de Másmóvil, Meinrad Spenger, ha destacado que la compra de Pepephone por 158 millones de euros crea un "fuerte operador alternativo" en España que fortalece a la compañía de cara a realizar nuevas adquisiciones de empresas en el país "con mayor facilidad" para afianzar su posición como "cuarto operador convergente".

"El grupo Másmóvil con Pepephone es más sólido, tiene un mayor interés por parte de los inversores para apoyarnos y, por lo tanto, somos capaces de hacer futuras transacciones incluso con mayor facilidad que antes", ha afirmado Spenger en una entrevista concedida a Europa Press.

"Continuidad absoluta" a los clientes de Pepephone

"No hay cambios ni en las tarifas, ni en las condiciones, ni en los servicios de los clientes actuales de Pepephone", ha afirmado Spenger en un conferencia telefónica con analistas y medios de comunicación para explicar la operación.

En este sentido, ha mostrado su confianza en el equipo de Pepephone para el desarrollo futuro de la marca tras el buen trabajo de los últimos años y ha afirmado que seguirán apoyando su estrategia y su modo de hacer las cosas.

Asimismo, ha añadido que si los clientes actuales de Pepephone se pueden beneficiar de algún servicio adicional o de alguna posición privilegiada de Másmóvil se lo van a ofrecer. "Vale lo que Másmóvil siempre ha dicho, Másmóvil no sube las tarifas", ha agregado.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cliente satisfecho con Pepephone
A Favor
En Contra

Esperemos que no se la carguen, sería una lástima.

Puntuación 61
#1
DeDonde
A Favor
En Contra

Alguien que hace un año facturaba 77 millones y este año 130, de donde saca la pasta para pagar 150 millones???

Puntuación 32
#2
el realista
A Favor
En Contra

Masmovil, compañía cutre y con malas practicas....compra pepephone una compañía honesta y buena.

En resumen PEPEPHONE será destrozada

Puntuación 55
#3
Uno que se va
A Favor
En Contra

Pues adiós a Pepephone, con lo que me gusta esta compañía, pero MasMovil, nunca más. Volveré a Movistar ( prefiero a los timadores originales)

Puntuación 30
#4
A Favor
En Contra

Estoy en Pepephone y estoy muy contento hasta ahora, que la compañía mas pedorra se haga con la que posiblemente sea la mas honesta es una pena, como ha dicho otro para eso me voy a movistar que son mas caros pero el servicio será mucho mejor y cuando hablamos de un par de euros de diferencia lo que me interesa es que el servicio sea bueno.

Puntuación 24
#5
kakokike
A Favor
En Contra

Pues espero que Hidalgo saque otra nueva compañía de telefonía tan clara, sencilla, sin doblez, castellana y sin sustos.... He estado 4 años con una paz que no recordaba... Que no la eche a perder Más Móvil...

Puntuación 43
#6
A Favor
En Contra

Menudo disgusto. Llevo años con Pepephone y si algo me hizo elegirla y quedarme es que es honesta con sus clientes - y según leo, es algo que no soy el único que valora esa virtud - algo que es dificilisimo encontrar hoy en día, incluso en las personas.

No conozco Más Móvil, pero lo poco que he leido y escuchado, me suena a más de los demás. Como las que "acumulas megas" de un mes para otro (sin detalles) etc, etc.

Lamento que Pepephone haya cedido finalmente. Supongo que tendrían problemas financieros, porque si no, no lo entiendo.

Puntuación 36
#7
dep
A Favor
En Contra

esto es lo que faltaba, fuerte país de mierda este por una cosa que funcionaba bien en todos los sentidos, servicios, atención, facturación etc... y nos la han quitado esta claro que ahora si que van ha hacer estas 4 compañías una mierda con nosotros.

Igual que en los bancos en este país nos siguen acorralando los depredadores incluidos los políticos que son los peores.

Puntuación 37
#8