Tecnología

Másmóvil perdió 1,5 millones en 2015 pese a incrementar sus ingresos un 69%

  • Retrasa su salto al Mercado Continuo hasta finales de año

El operador de telecomunicaciones Másmóvil cerró el ejercicio 2015 con unas pérdidas atribuidas a la sociedad dominante de 1,5 millones de euros, frente a los 144.000 euros que ganó en 2014, pese a incrementar sus ingresos un 69% en el pasado ejercicio.

En concreto, Másmóvil facturó 130,2 millones de euros en 2015, frente a los 77 millones de euros del ejercicio anterior, mientras que el Ebitda alcanzó los 10,7 millones de euros, 2,9 veces más que los 3,7 millones de 2014.

La compañía destaca la "evolución favorable" de su negocio residencial, donde alcanzó el segundo puesto en el ranking de portabilidades netas por grupo en el segundo semestre de 2015, alcanzando 458.000 clientes móvil, un 29% más, y reduciendo las bajas en un 25%.

Por su parte, la división de empresas muestra signos de "buen comportamiento", tanto en fijo como en móvil, "completando la integración de las adquisiciones y posicionando una cartera expandida de productos y servicios". En consecuencia, los clientes han aumentado un 6%, el mismo incremento que han registrado los ingresos a pesar del impacto regulatorio.

Su oferta convergente, en camino

Por otro lado, Másmóvil informa de que durante las próximas semanas se lanzará su oferta convergente, con móvil, fijo e internet, lo que representará un hito en la evolución de la compañía.

"Por lo tanto, Másmóvil está en condiciones de plantearse un objetivo de crecimiento de doble dígito tanto en ingresos como en EBITDA para 2016", ha remarcado el consejero delegado de Másmóvil, Meinrad Spenger.

Retrasa su salto al MAB

Másmóvil ha retrasado su salto del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), previsto inicialmente para los meses de verano, hasta finales de 2016 debido a limitaciones de carácter regulatorio que han provocado este cambio de fecha.

La compañía prevé que su salto al Mercado Continuo sea "un proceso muy sencillo y bien hecho" que se lleve a cabo mediante 'listing', ya que no necesita en este momento ni vender acciones ni captar nueva financiación con una ampliación de capital.

"Es una evolución natural que parece que no nos va a costar mucho", ha afirmad el consejero delegado de Másmóvil, Meinrad Spenger, quien ha incidido en que el calendario con el que trabajan contempla dar este salto a finales de 2016.

Sin embargo, ha resaltado que en la operadora tampoco se han a "volver locos" con el proceso, ya que dar este salto "un mes arriba o abajo" no va a cambiar la historia del proceso.

El retraso en el calendario que marcaba verano como al fecha de este cambio refleja que los planes de la compañía "han chocado un poco con la realidad legislativa", ya que obligaba hasta ahora a que el 100% de los accionistas tuvieran que aprobar el proceso de exclusión, algo que a efectos prácticos es "imposible de llevar a cabo". 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky