Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

Mucho antes de que el primer teléfono móvil llegue a los bolsillos de los niños, los padres e hijos podrán disfrutar de las ventajas y seguridades propias de la conectividad móvil, pero sin acceso a Internet o a las redes sociales. La solución pasa por una nueva generación de relojes inteligentes, en este caso fruto de una alianza de Vodafone con Disney bajo la marca 'Neo'. Por un lado, el dispositivo ofrece las funciones de control parental y de comunicación de padres y tutores mediante llamadas, mensajería y chats y, por otra parte, el gadget propone la mejor experiencia de entretenimiento para los menores. El precio del producto exige la permanencia durante 24 meses a cambio de 11 euros al mes.

TELECOMUNICACIONES

Telefónica es un freno para el crecimiento de Telxius. El problema reside en la participación de la multinacional, del 50,01% en el principal principal activo de su filial de infraestructuras de telecomunicaciones. Dicha mayoría simple impide a Telxius considerarse un operador independiente y le condiciona muchos negocios en el sector.

TECNOLOGÍA

Existen pocos problemas técnicos que se resistan al talento tecnológico y la creatividad de ciertos ingenieros. Y ese es el caso de Telefónica. La compañía de telecomunicaciones, en su calidad de patrocinador del Maratón de Valencia, ha propuesto a la organización una herramienta capaz de prevenir y rastrear contagios por Covid-19 entre el millar de voluntarios, organizadores y personal acreditado de la prueba.

ENTREVISTA

Sisco Sapena es el consejero delegado, presidente y cofundador de Lleida.net, la compañía europea más revalorizada en bolsa en lo que va de año, casi un 1.000%. Tras su reciente estreno en el Best Market de OTC Markets neoyorquino, la startup de 25 años especializada en firmas y notificaciones electrónicas digiere el aluvión de parabienes de un negocio que se ha convertido en la unidad de medida del éxito en el parqué. "Hacer un Lleidanet equivale a subir en bolsa un 20% en un día. Y hacer medio Lleidanet es sinónimo de repuntar el 10%", bromean en los foros de inversores. La actividad tradicional de testigo y fiduciario digital de las transacciones electrónicas han catapultado a la empresa catalana en los tiempos del Covid con crecimientos en la actividad del 400% en este año.

EMPRESAS

Telefónica prepara un nuevo baile de tarifas para los abonados de su Fusión, con incrementos de precios previstos hasta tres euros, a cambio de incrementar la velocidad de sus conexiones de fibra óptica. En concreto, la banda ancha fija de la compañía alcanzará los 1.000 Mbps (1 Gbps) simétricos, con el mismo tránsito en sentido descendente y ascendente, frente a los 600 Mbps actuales, lo que representa una mejora del 40%, según adelanta el portal ADSLZone.net. Además, los usuarios que ahora tienen contratado 100 Mbps, triplicarán la velocidad hasta los 300 Mbps.

EMPRESAS

Ya está dado el primer paso para automatizar, a través de drones, la inspección de los más de 15.000 kilómetros de la red ferroviaria española. El mérito corresponde a las compañías Adif y a las tecnológicas de Telefónica, Ineco y Huawei. Todo empieza con un proyecto piloto desarrollado en la comunidad gallega. Si los resultados son los esperados, nada impedirá extender la iniciativa en todo el país a lo largo de los próximos años, en cuanto la cobertura del 5G alcance al conjunto del país, incluidas las zonas más remotas.

EMPRESAS

La compañía Adamo, operador de fibra óptica especializado en la conectividad de la España rural, ha recibido unas ayudas de 72 millones de euros en la convocatoria del Programa PEBA (Programa de extensión de banda ancha de nueva generación), con vigencia para los dos próximos años, adjudicadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Estos fondos públicos se destinan al despliegue de fibra en zonas rurales en 19 provincias.

EMPRESAS

Orange Bank presume en su primer aniversario de actividad en España de sumar más activos que pasivo. En concreto, dispone de 150 millones de euros en créditos, mientas que sus depósitos se sitúan en los 90 millones de euros. Esa situación no causa preocupación a la compañía ya que "en los activos se genera margen, mientras en el pasivo se estima un escenario de tipos a la baja en el medio plazo", según ha indicado Narciso Perales, director general de Orange Bank España.

Empresas

ProA Capital acaba de traspasar Ibermática, su consultora tecnológica, a un fondo secundario con el objetivo de permanecer más tiempo en el accionariado, donde ostentaba el 55% desde octubre de 2013. Mediante esta operación, la gestora capitaneada por Fernando Ortiz liquida su primer fondo y proporciona retornos a sus primeros inversores, a la vez que gana tiempo para seguir gestionando la compañía y obtener mayores plusvalías en el momento de su venta. El resto del accionariado (compuesto por Kutxabank, Once y el equipo directivo) se mantiene sin cambios.

EMPRESAS

Vodafone España y MásMóvil están llamados a unir sus caminos en los próximos meses, pero sin necesidad de realizar compras, como tradicionalmente se suelen resolver este tipo de consolidaciones. Nada que ver. El camino será la fusión desigual de ambos negocios. En adelante proliferarán los acercamientos hacia una situación que pide a gritos la lógica del sector: Vodafone y MásMóvil serán el mismo operador en el corto o medio plazo. Se está cocinando a fuego lento. Hasta la fecha solo se han producido escarceos oficiosos, con estrategias que apuntan a una alianza que creará el segundo mayor operador español de las telecomunicaciones. La palabra la tienen el grupo británico y los fondos del consorcio Lorca Telcom, dueños de MásMóvil, compuesto por Providence, Cinven y KKR.