Redactor de empresas de elEconomista
renta variable | españa

El equipo de análisis de S&P Global, una de las principales agencias de calificación de deuda del mundo, ha anunciado este viernes que rebaja el rating de Telefónica al nivel BBB-/A-3 desde BBB/A-2. Este cambio de posición significa que la deuda de la teleco española está un peldaño por encima del bono basura o, lo que es lo mismo, está a un paso de quedarse sin grado de inversión.

EMPRESAS

Facebook no solo ha acompañado a sus millones de usuarios durante los meses de restricción de la movilidad, sino que también ha contribuido de forma relevante en la recuperación económica global y la supervivencia de miles de empresas españolas. Irene Cano, primera ejecutiva para España del grupo que integra Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger comparte con elEconomista.es algunas de las novedades que ayudarán a las empresas en su digitalización, como el lanzamiento de un clic para poder vender por todos los canales.

EMPRESAS

Miles de restaurantes españoles se encuentran estos días en el alambre, al borde del cierre o la ruina, debido a los problemas derivados de las restricciones de la movilidad por el Covid-19. Ante esta situación, las aplicaciones móviles de envío de comida a domicilio (Glovo, Deliveroo, Just Eat, Uber Eats) o de recogida en el establecimiento han socorrido al sector, aunque en muchos casos de manera tibia. A las anteriores ahora se añaden nuevas iniciativas, como las que propugna la startup española Cheerfy, que podrían calificarse de salvadoras. Se trata de una plataforma que permite a los pequeños, medianos y grandes empresarios de la restauración gestionar sus pedidos online, así como las relaciones con el cliente y ahorrar las comisiones de entre el 20 y el 25% de los marketplaces tradicionales. También incentivan la creación, difusión y gestión de las denominadas 'dark kitchen' (cocinas oscuras o ciegas), que aprovechan la capacidad excedentaria de los fogones de los restaurantes o promueven la puesta en marcha de cocinas en locales sin sala donde se elaboran los pedidos con marcas virtuales.

MEDIO AMBIENTE

Obligados por las medidas de prevención frente a la Covid-19, las sociedades más desarrolladas se han abrazado al trabajo en remoto y a las videoconferencias para mantener su actividad. El impacto en la reducción de emisiones no parece tener marcha atrás. El 2020 se recordará en los libros de historia como el año en el que un tipo coronavirus sacudió al planeta dejando un reguero de enfermedad, muerte y crisis económica. Al margen de los grandes desastres sanitarios, sociales y laborales, la lucha contra la pandemia ha acelerado cambios trascendentes en la humanidad que prometen mantenerse en lo sucesivo.

EMPRESAS

La fusión de Telefónica y Liberty Global en el Reino Unido progresa adecuadamente en los ámbitos de supervisión de la competencia. Según ha informado la Comisión Europea, el ejecutivo comunitario ha completado la revisión de la propuesta de integración de O2 UK y Virgin Media en la Fase 1 y ha remitido el asunto a la autoridad de competencia y mercados del Reino Unido (CMA). Los dos operadores han pedido al regulador británico que inicie una "vía rápida" en la Fase 2 en aquel mercado y mantienen la esperanza que el trámite se realice de forma fluida con el objetivo de cumplir la previsión del cierre para mediados de 2021.

TECNOLOGÍA

Samsung Electronics lanzará un televisor que soportará las inclemencias del tiempo, destinado para el creciente segmento de público que cada vez pasa más tiempo en sus terrazas, áticos o jardines. Sin desvelar grandes detalles, la compañía adelantó que el nuevo equipo -bautizado 'The Terrace'- realizará su presentación a lo largo de del primer trimestre de 2021 y se distinguirá por su capacidad para soportar la lluvia, el polvo y cambios bruscos de temperaturas.

EMPRESAS

Brasil tiene todos los visos de convertirse en el gran motor de crecimiento y rentabilidad de Telefónica, como ya lo fue durante la década pasada. Por lo pronto, de cada 100 euros que ingresa la teleco en el país latinoamericano, 42 euros se destinan directamente al beneficio bruto operativo (oibda), un margen ya comparable al que disfruta la compañía en España, del 40,6%. No obstante, la diferencia de tamaño entre uno y otro mercado es abismal: los negocios en Brasil suman 93,8 millones de accesos, mientras que los del mercado doméstico rondan los 41,6 millones.

EMPRESAS

Vodafone España ha arrebatado a Orange España el segundo puesto del ranking nacional de ingresos por clientes, una vez excluido el negocio mayorista, con una facturación de 891 millones de euros entre los pasados meses de junio a septiembre, frente a los 860 millones de su más directo competidor. Así lo ha señalado António Coimbra, presidente de Vodafone España, en una rueda de prensa telemática en la que también ha indicado que la recuperación de la actividad comercial se ha producido en todos los segmentos, incluido el de marca Vodafone y en el segmento de Lowi, especializado en el bajo precio.