Redactor de empresas de elEconomista
TECNOLOGÍA

Apple se ha citado en su web con millones de seguidores de la marca, para desvelar su nueva familia de iPhones 12, pero también para sorprender con criaturas como el HomePod Mini, el nuevo cuerpo del asistente Siri. Las miradas apuntaron al estreno oficial del 5G en todos sus dispositivos, ahora con bordes cuadrados rematados con acero inoxidable. Apenas un mes después de la presentación de los nuevos iWatch e iPad, Tim Cook ha comparecido ante el mercado con un video grabado en las instalaciones de la sede de Cupertino (California, EEUU) y con el peso de la púrpura de una multinacional ya valorada en más de dos billones de dólares.

televisión

Ha llegado el día del apagón definitivo de las viejas frecuencias de la TDT: será la medianoche del martes al miércoles, cuando cesarán las emisiones simultáneas de los canales y dejará a más de 500.000 hogares -aquellos que no hayan adaptado sus antenas- sin la mayor parte de los canales acostumbrados.

EMPRESAS

Más pronto que tarde, las llamadas a los servicios de atención al clientes se gestionarán a través de avatares en tres dimensiones (3D), lo que podría ser un primer paso para posteriormente convertirse en hologramas. Para ello, las empresas aprovecharán la super conectividad de 5G junto con las tecnologías de realidad virtual e inmersiva en tres dimensiones. El resultado final será lo más parecido a convertir al asesor en un personaje de ficción, con apariencia real a través de los visores de realidad virtual. Todo lo anterior no es ciencia ficción, sino un proyecto de colaboración entre Vodafone España y Bankia por el que la teleco pretende modernizar el asesoramiento financiero por videoconferencia para los clientes empresariales de la entidad con soluciones tan innovadoras como la realidad virtual y las videollamadas en 3D.

EMPRESAS

El Grupo Telefónica agrupará en una nueva unidad todos los negocios mayoristas, de roaming y de multinacionales bajo la marca Telefónica Global Solutions (TGS). Esta enseña permitirá a la compañía de telecomunicaciones simplificar una parte de la actual estructura de Telefónica Tech, uno de los cinco pilares estratégicos de la corporación anunciados hace casi un año.

TECNOLOGÍA

España cuenta con más de 55,2 millones de líneas operativas de telefonía móviles de las que 48,1 millones disponen de datos para acceder a Internet y las 7,1 millones restantes se conforman con los servicios exclusivos de voz. Los datos se desprenden de las estadísticas trimestrales reportadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y actualizadas a finales del pasado marzo. Ese mapa de consumo de telefonía pone de relieve la pujanza de las conexiones de datos en España, con un crecimiento en el último año del 3,5%, pero también evidencia la brecha digital que afecta a los usuarios que utilizan el móvil básicamente para las tradicionales llamadas de voz.

TECNOLOGÍA

Apple Watch Series 6 pone la tecnología al servicio de la salud con la incorporación de un sensor capaz de informar sobre el nivel de oxígeno en la sangre. A través de un haz luminoso, el dispositivo puede interpretar el color de la sangre y, con la ayuda de los algoritmos, determinar el nivel de oxígeno en sangre en función de la intensidad del color rojo bajo la piel: si es muy oscuro tiene menos oxígeno que si es un poco más claro. De esa forma, la aplicación 'Blood Oxygen' (Oxígeno en sangre), actúa como lo haría un oxímetro o un pulsioxímetro: toma la lectura del oxígeno transportado por la sangre desde la muñeca y en apenas 15 segundos.

MÓVILES

El fabricante de telefonía móvil Realme está acostumbrado a dislocar los esquemas del mercado con móviles cuyo precio se encasillaría en la gama media, pero con prestaciones propias del tope de gama. Con ese espíritu contestatario, la compañía india acaba de presentar su familia 'Realme 7', en sus versiones 7 y 7 Pro, que llegarán al mercado español desde la próxima semana. Ambos equipos están llamados a seducir a los consumidores que consideran la relación calidad precio como primer elemento de decisión. Así, Realme 7 ofrece precios desde 179 euros para su versión de 4 GB con 64 GB; 199 euros para el equipo con 6 GB de Ram con 64 GB y 249 euros para el modelo de 8 GB con 128 GB de disco duro interno. Todos ellos llegarán a los escaparates el próximo 21 de octubre (en preventa desde el 16 de octubre). Por su parte, el Realme 7 Pro (8 GB y 128 GB) se pondrá a la venta en España el próximo 13 de octubre con un precio de 279 euros.

televisión

Más de 400.000 hogares españoles apagaron anoche sus televisores tras sufrir la repentina desaparición de una veintena de canales, entre ellos todos los de Atresmedia y Mediaset, además de la cadena autonómica, Disney y Gol TV, entre otros. Eso sucedió en los edificios que durante el último año no han adaptado sus antenas colectivas al denominado Segundo Dividendo Digital, un proceso por el que las frecuencias de televisión digital terrestre mudan de espacio radioeléctrico para cedérselo a los operadores de telefonía móvil y su 5G. El apagón definitivo del 'simulcast' por parte del Gobierno ponía término al periodo provisional concedido para adaptar las antenas, con la desaparición total de los canales de sus emplazamientos antiguos.