
Un reloj inteligente sirve para muchas cosas además de dar la hora o replicar notificaciones. Entre las más llamativas sobresale la alerta ante un posible contagio por Covid o la recomendación del lavado frecuente de manos cuando perciba varias horas sin que el usuario frecuente un grifo. Las dos funciones forman parte de los reclamos del Apple Watch Series 6 (349 euros), pero no en el Apple Watch SE (299 euros), ambos a la venta en España desde el próximo 18 de septiembre. Con las referidas prestaciones, el simple hecho de conocer el grado de saturación de oxígeno en la sangre podría convertirse en indicador de decenas de patologías, incluida la infección de Covid-19. Entre otras fortalezas, el Apple Watch SE activa su alerta cuando detecta que el nivel de oxígeno en sangre desciende por debajo del 95% recomendable, indicador también de eventuales problemas cardíacos o cerebrales si bajan del 82%. En esas circunstancias, el gadget avisa al usuario para que se realice un chequeo médico o visite a un especialista. En esa operativa, el reloj apenas necesita 15 segundos para calcular el color de la sangre bajo las arterias y así detectar el nivel de saturación.
"Hoy nos fijaremos en dos productos: Apple Watch y el iPad", precisó Tim Cook, consejero delegado de Apple, para así acabar de sopetón con las especulaciones sobre la presentación o no del iPhone 12. En el habitual entorno de rumores, filtraciones y especulaciones, las instalaciones de la sede de Cupertino fue testigo silencioso del nuevos Apple Watch Series 6 y Apple Watch SE, así como las nuevas iPad Air e iPad 8 generación. En esta ocasión, en una keynote sin espectadores presenciales, la compañía en Cupertino (California, EEUU) ha puesto los focos en los relojes desde el mismo anuncio del evento. Así, el lema "Times flies" ( "el tiempo vuela"), Apple insinuaba novedades para un accesorio que ha situado la monitorización de la salud como el principal centro de interés del dispositivo.
La nueva versión del reloj inteligente de la manzana incorpora una pantalla 2,5 veces más luminosa que la de sus antecesores, con una carga un 20% más rápida, detección de caida, sumergible y ahora con carcasa de aluminio y tungsteno 100% reciclable, así como con nuevas correas. Además, el dispositivo añade la función Family Setup, para facilitar la configuración de los diferentes relojes de la familia, cada uno con su propio número y cuenta de Apple, con la opción de configurar con qué contactos pueden contactar los menores. Para evitar residuos, la compañía ha suprimido el cargador. En sintonía con la nueva actualización iOS14, el nuevo reloj mejora la función de electrocardiograma y las actividades relacionadas con la actividad física a través de Fitness+. En su diseño, los relojes lucen bordes más finos que las anteriores versiones, con similares curvas redondeadas, pero un 30% más grande que las Series 3. El chip S5 System in Package (SiP) y el procesador de doble núcleo permite ofrecer un rendimiento el doble de rápido que su inmediato antecesor.
Los esfuerzos de Apple en materia de seguridad se perciben en el botón de Emergencia SOS, para alertar de una manera fácil y rápida a los servicios de 112 de todo el mundo. Con la ayuda de nuevos algoritmos y los nuevos acelerómetro y giroscopios, el dispositivo podrá detectar si el usuario ha sufrido una caída. "El Apple Watch analiza la trayectoria de la muñeca y la aceleración del impacto para enviar al usuario una alerta después de una caída grave, que se puede omitir o usar para hacer una llamada a los servicios de emergencia. Si el reloj detecta que no ha habido movimiento durante unos 60 segundos después de la caída, realizará automáticamente una llamada a los servicios de emergencia y reproducirá un mensaje de audio con información sobre la ubicación del usuario en forma de coordenadas de latitud y longitud, y también enviará un mensaje a los contactos de emergencia", explican fuentes de Apple.
iPad de 8ª Generación
La nueva versión de la tableta más barata de la familia luce una pantalla 'Retina display' de 10,2 pulgadas, también con mejoras en la cámara de fotos de 8 megapíxeles y videotelefonía por FaceTime con alta definición. El procesador evoluciona hasta el A12 Bionic, frente al A10 anterior, lo que permite mejorar en un 40% el rendimiento de la CPU y el 50% en la gestión de gráficos respecto a versiones anteriores. Además, la tableta resulta compatible con el Apple Pencil para así poder escribir sobre pantalla y convertir el manuscrito en texto mecanografiado. El equipo también jubila su conector Lightning para ofrecer el USB-C y amplia su autonomía hasta las 10 horas.
Air Pad de 4ª Generación
El nuevo Air Pad luce una pantalla antirreflejante Liquid Retina de 10,9 pulgadas, con 3,8 millones de píxeles, sin apenas carcasa en el frontal. Dispone el Touch ID en el lateral superior el encendido con la huella digital y se alista a la conexión USB-C de 200 W (en lugar del Lightning). Pero entre todas las cualidades se impone el microprocesador A14, equipado con 11.800 millones de transitores. Así, este chip prodigioso es capaz de realizar 11 billones de operaciones por segundo, se sobra para editar vídeos de 4K o sumergirse en los videojuegos con mayor carga de gráficos. La cámara delantera FaceTime atesora 7 megapíxeles y la trasera replica la del iPad Pro con sus 12 megapíxeles, para así tomar fotos en alta resolución y grabar vídeos en 4K. La nueva tableta también hace suya la conectividad WiFi 6 y un módem de 4G hasta un 60% más rápido que el de versiones anteriores. Pese a su estilizado diseño, la autonomía alcanza las 10 horas de autonomía de la batería. El equipo llegará al mercado a lo largo del mes de octubre con un precio de 649 euros para el modelo WiFi y de 789 euros para el Air iPad con WiFi y Celular, con acabados en plata, gris espacial, oro rosa, verde y azul cielo.
Suscripciones unificadas
Apple ha cumplido los pronósticos al desvelar su Apple One, servicio que integra en una única plataforma y factura todos los servicios de suscripción de Apple (Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, Apple News+, Apple Fitness+ e iCloud). "Con una sola suscripción, los clientes de más de 100 países y regiones pueden disfrutar de sus servicios favoritos de Apple en todos sus dispositivos, como el iPhone, iPad, iPod touch, Apple TV y Mac", indica la compañía. El plan Individual (14,95 euros al mes) incluye Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y 50 GB de almacenamiento en iCloud. Y el plan Family (de 19,95 euros al mes) incluye Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y 200 GB de almacenamiento en iCloud, con la opción de compartirse con hasta seis personas de la familia.