Redactor de empresas de elEconomista
televisión

¿Qué narices pasa esta noche que no se ve un montón de canales de televisión? La pregunta será recurrente en más de 400.000 hogares españoles en cuanto echen en falta Telecinco, Antena 3, Cuatro, La Sexta o Telemadrid en sus televisores. Por más que manipulen su mando a distancia o resintonicen sus receptores no habrá rastro de una veintena de canales. Esa situación sucederá desde la medianoche de este martes en la Comunidad de Madrid y en amplias zonas de las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia, Alicante, Castellón y Ciudad Real.

EMPRESAS

La sociedad integrada por Telefónica (O2 UK) y Liberty Global (Liberty Media) se ha propuesto sacar al Reino Unido del "inaceptable" atraso comparativo que sufre el país respecto a otros grandes, pequeños y medianos vecinos del continente europeo. En ese empeño, los dos socios han confirmado su compromiso de inversión de 10.000 millones de libras esterlinas (11.000 millones de euros) en la mejora de la red de telecomunicaciones y la tecnología el Reino Unido durante los cinco próximos años. Así lo desvela un artículo de opinión firmado por los principales ejecutivos de ambos grupos, José María Álvarez-Pallete, presidente del grupo Telefónica, y Mike Fries, director ejecutivo y vicepresidente de Liberty Global, y publicado este lunes en el periódico The Times.

EMPRESAS

Telefónica se ha consolidado en el tercer puesto del ranking de televisión de pago en streaming en Latinoamérica, excluido el mercado Brasileño. Según datos del mercado a los que ha accedido elEconomista.es, la oferta de Movistar Play ha ganado peso en los últimos meses hasta alcanzar el podio del sector en el continente hispanoamericano, sólo superado por Claro Streaming (propiedad de América Móvil) y Direct TV (AT&T).

SANIDAD

La Comunidad de Madrid es la excepción española en el uso de aplicaciones móviles para ayudar a frenar la propagación del coronavirus. Justo un mes después de la puesta en funcionamiento de Radar Covid, el ejecutivo regional que lidera Isabel Díaz Ayuso persiste en ningunear una tecnología ya utilizada en el resto país. Según ha podido confirmar elEconomista, los residentes en Madrid podrían conocer si han estado cerca de ciudadanos afectados por coronavirus de cualquier comunidad española con la ayuda de Radar Covid, pero estos últimos no pueden detectar si han estado cerca de infectados madrileños.

telecomunicaciones

"Damos la bienvenida a los operadores que ahora lanzan el 5G. Lo hacen con retraso, pero más vale tarde que nunca". Antonio Coimbra, hasta el próximo noviembre presidente y CEO de Vodafone España, saludó con estas palabras a sus nuevos competidores en 5G: Telefónica, Orange y Grupo MásMóvil.

EMPRESAS

Vodafone España ha anunciado el 'fichaje' de Colman Deegan, nuevo consejero delegado del operador a partir del próximo 1 de noviembre. El ejecutivo, hasta ahora máximo responsable de Vodafone Turquía, sustituirá en el cargo a António Coimbra, que mantendrá la presencia no ejecutiva de la operadora. El movimiento se produce días pocos días después del relevo en la primera línea ejecutiva de Orange España.

SANIDAD

Las telecomunicaciones y la medicina estaban llamados a entenderse más pronto que tarde y Telefónica ha dado el primer paso para hacerlo posible en España de la mano de Teladoc Health. Se trata de un servicio de "bienestar remoto" bautizado Movistar Salud por el que los usuarios -tanto abonados del operador como no clientes- podrán realizar consultas médicas a distancia, desde cualquier dispositivo conectado y a todas las horas del día, con las máximas garantías de privacidad y seguridad. Los responsables de la iniciativa apuntan que la cobertura sanitaria está pensada para grandes empresas, pymes y clientes particulares, incluidos aquellos que se encuentren en zonas remotas en las que exista cobertura de banda ancha fija o móvil.

El director general de Siemens Digital Industries, Pascual Dedios-Pleite, abandona hoy su cargo en la compañía. El Ejecutivo dejará paso a José Ramón Castro, actual director general de la multinacional alemana en Cataluña, que tomará el relevo oficialmente mañana.

TECNOLOGÍA

Los móviles del mercado no suelen estar diseñados para trabajar en condiciones extremas, expuestos a caídas, golpes o desinfecciones casi permanentes. Ni la mejor de las carcasas resiste lo suficiente para proteger al smartphone en las rutinas de miles de profesionales de las fuerzas de seguridad del Estado, hospitales, servicios de emergencia o compañías de transporte. Ante esa situación, Telefónica y Bullitt Group, fabricante de los denominados CatPhones, acaban de salir al rescate de todos estos colectivos.