Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

"Encuentra amor a la medida". El nuevo reclamo de Facebook para el pujante segmento de personas que buscan pareja acaba de recalar en España con la propuesta Facebook Dating. La iniciativa ya competipe con Tinder y otros portales de citas similares en 20 países (entre ellos EE.UU, Canadá, Brasil, Argentina, México y Singapur), con más de 1.500 millones de "me gusta" mutuos, y ahora extiende sus redes en otros 32 mercados, entre ellos España, junto a gran parte de Europa.

SANIDAD

Movistar ha puesto en marcha hoy su servicio de medico de atención primaria -tanto para clientes como no clientes del operador-, con una tarifa plana de 10,95 euros al mes por hogar (dos adultos con los menores dependientes) o de 6,95 euros al mes para los usuarios que opten por una cobertura individual, ambos con una cuota de alta de 10 euros. Se trata de una propuesta de telemedicina, dirigida a particulares, que promete romper moldes en el sector por precios y prestaciones, según prevén sus responsables.

José Ramón Castro acaba de asumir el mando de Siemens Digital Industries con la convicción de que no existe un segundo que perder para acelerar la transformación digital de la industria. Tras recibir el relevo de Pascual Dedios-Pleite, el responsable del área industrial de la compañía asume que las soluciones tecnológicas ayudarán al país a impulsar el sector secundario.

telecomunicaciones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) perderá funciones con la próxima puesta en vigor de la Ley General de Telecomunicaciones. Esta normativa, que permitirá trasponer al ordenamiento jurídico español el código europeo de las comunicaciones electrónicas, reserva para la CNMC un terreno de juego cada vez más exiguo, con atribuciones a la baja en los últimos años y que no tienen visos de recuperarse.

EMPRESAS

Telefónica España impulsa su plan de desinversiones inmobiliarias con la venta de una de sus oficinas emblemáticas en Madrid. Concretamente, el grupo ha colgado el cartel de Se Vende a uno de los cuatros módulos de la sede que ocupa en el número 8 de la calle Julián Camarillo, según confirman distintas fuentes del sector a elEconomista.es. Los mismos observadores del sector aseguran que la operación se ha planteado como un sale&leaseback, por lo que la teleco se mantendrá como inquilino del inmueble por al menos cinco años más. Por lo tanto, nada cambia a efectos de los empleados, pero sí para la compañía, que de esta forma pone en valor un activo inmobiliario en una zona de especial atractivo para las empresas tecnológicas en Madrid.

TECNOLOGÍA

En los próximos días se llenará las redes sociales de imágenes tratadas con el modo Apple ProRaw de usuarios de 'iPhone 12 Pro' e 'iPhone 12 Pro Max'. Ahora bien, para distinguir ese proceso respecto a todo lo anterior se precisa el ojo avizor de los profesionales. De esa forma, los aficionados a la fotografía tienen un nuevo concepto que añadir a su vocabulario: Apple ProRaw. Se trata de un formato exclusivo y nativo de la compañía de California que promete facilitar sustancialmente el tratamiento y edición de las imágenes digitales, con lo mejor de los mundos Raw y JEPG.

TECNOLOGÍA

Spotify ha anunciado el lanzamiento en España de Ad Studio, un conjunto de herramientas y servicios que facilitarán la creación de cuñas y videos publicitarios por los propios interesados, con un modelo que prevé multiplicar la presencia de pequeños anunciantes en la plataforma musical. A grandes rasgos, la multinacional ofrece a los negocios la posibilidad de redactar los guiones de su conveniencia, además de la música, videos y animaciones entre un amplísimo repositorio. A lo anterior se añade la disponibilidad de locutores para grabar y exhibir un anuncio profesional en menos de un día.

TECNOLOGÍA

Telefónica ha llegado a un acuerdo con la multinacional estadounidense Juniper Networks, especializada en sistemas de redes y seguridad, para reforzar la protección de sus redes de 5G, tanto del tráfico como de la infraestructura presencial y en la nube. En concreto, la teleco incorporará la plataforma Security Gateway (SecGW) SRX5800 de Juniper, una solución que aprovecha todas las prestaciones de la Inteligencia Artificial para ponerlas al servicio de la protección. La misma tecnología también se encarga de “asegurar un alto nivel de rendimiento, escalabilidad e integración de servicios”.

"Si las cosas van bien, todos ganamos. Si las cosas van mal, todos lo lamentaremos". Las instrucciones estaban claras hace casi cuatro años cuando el consejo de administración de MásMóvil aprobó una retribución variable a través de acciones de la empresa. Eso ocurrió en 2017 cuando los títulos del ahora cuarto operador español cotizaba a 5,5 euros por título, cuatro veces menos que los 22 euros previos al cierre de la OPA de Lorca Telco, del pasado julio. Las tres cuartas partes del bono (97,5 millones) corresponderán al CEO, la alta dirección y la dirección, mientras que la cuarta parte restante (32,5 millones) se lo repartirá el resto de la plantilla. Dicho pago comenzó el septiembre, con la opción de liquidarse en los dos siguientes meses.