Empresas y finanzas

Telefónica se libera de 'ladrillo': pone a la venta un edificio en Madrid por 22,5 millones

  • Busca comprador para uno de los edificios del complejo de Julián Camarillo 8
  • Son 10.000 metros cuadrados situados en la zona más tecnológica de la capital
  • En el último año suma desinversiones inmobiliarias cercanas a los 300 millones
El edificio circular de la calles Julián Camarillo 8 de Madrid tiene 10.000 metros cuadrados

Telefónica España impulsa su plan de desinversiones inmobiliarias con la venta de una de sus oficinas emblemáticas en Madrid. Concretamente, el grupo ha colgado el cartel de Se Vende a uno de los cuatros módulos de la sede que ocupa en el número 8 de la calle Julián Camarillo, según confirman distintas fuentes del sector a elEconomista.es. Los mismos observadores del sector aseguran que la operación se ha planteado como un sale&leaseback, por lo que la teleco se mantendrá como inquilino del inmueble por al menos cinco años más. Por lo tanto, nada cambia a efectos de los empleados, pero sí para la compañía, que de esta forma pone en valor un activo inmobiliario en una zona de especial atractivo para las empresas tecnológicas en Madrid.

Las fuentes consultadas apuntan que Telefónica España tiene el objetivo de ingresar unos 22,5 millones de euros por la venta del edificio de oficinas circular, de 10.000 metros cuadrados, con un precio que lleva la rentabilidad de la operación al 5,5%. El activo forma parte de un complejo mayor formado por cuatro inmuebles similares que acogen el Security Cyberoperation Center, así como el centro de control de incidencias críticas (Command Center) del grupo. Otro de los inmuebles del mismo recinto ya se vendió a Asterion, con el centro de datos transferido a dicho fondo.

Acelerón en las ventas

Solo en el último año y medio la teleco ha cerrado ventas de edificios por cerca de 300 millones de euros. De hecho, el pasado ejercicio protagonizó una de las grandes operaciones del segmento de oficinas en Barcelona al cerrar la desinversión de su sede central en la Ciudad Condal por 150 millones de euros. Se trata de la Torre Diagonal 00, que ahora está en manos del magnate filipino Andrew L. Tan, que se hizo con el rascacielos a través de su grupo bodeguero Emperador, especializado en brandy. Telefónica vendió también el pasado año su sede histórica de Barcelona, situada en el centro de la ciudad, en la confluencia de la calle Fontanella con la avenida Portal de l'Àngel, por unos 100 millones de euros. Asimismo, a principios de este año cerró la venta de su primera sede en Málaga, junto a la catedral, por unos 12 millones de euros

Telefónica considera que la venta de edificios es una de las iniciativas más ágiles en su estrategia de reducción de deuda, tanto en España como en otros países en los que opera. Es el caso del mandato de venta cursado el año pasado en Santiago de Chile -también con el modelo de venta con alquiler- para poner en valor la denominada Torre Telefónica, en el 'Distrito 'Movistar', con casi 35.000 metros cuadrados.

Avanza en el cierre de centrales

Telefónica España prevé cerrar sus 1.200 centrales de cobre en el plazo de cuatro años, estrategia que proporcionará a la compañía de telecomunicaciones nuevas fuentes de ingresos procedentes de inmuebles próximamente en desuso. Solo el año pasado se cerraron 140 centrales de cobre, desde donde se ofrecían servicios de conectividad a través de DSL, ahora sustituidos por la fibra óptica. El cierre de centrales debe producirse de forma escalonada, ya que aún existen más de 2,2 millones de clientes minoristas y mayoristas de DSL.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cortal
A Favor
En Contra

Lo vende y luego se queda pagando un alquiler. Eso le va a pasar a más de uno vender su piso y buscar algo de alquiler. Es la única forma de reducir deuda. Eso sí al cabo de poco no tienes ni piso ni dinero.

Puntuación 14
#1
Nestor
A Favor
En Contra

#1 A Telefónica lo que le sobran son edificios si se pone más fea la cosa se traslada a otro, ahora están a menos de la mitad de su aforo al tener 1/3 menos del personal que tenia hace años.

Puntuación 17
#2
caca.snbmv.albella.cabeson.cornuo.y.p.cortas.de.las.webs
A Favor
En Contra

Ay mai!! La joya de Aliertaff vendiendo oficinas!!

Claro, que con el teletrabajo, mejor venderlas hoy, que mañana si te dan lo que por un sombrajo!! jaja

Puntuación 8
#3
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

El problema es que ese edificio será bastante antiguo de la epoca de los años 60 o 70 del pasado siglo, teniendo valor el solar en el sitio que está.

Asi que el edificio es mas bien para demoler y volver a construir otro acorde a los tiempos en los que estamos con abances en aprobechamiento energetico, placas solares en fachada y techos para electricidad y calentar agua.

Correos tiene otros que tienen el mismo problema, son para demolición.

Puntuación -2
#4
Jubilado
A Favor
En Contra

Cuando leí que soltaba lastre pensé que se iba a deshacerse de algún expolítico enchufados pero lo que hace es ¿malvender? ladrillo a ¿algún amigo? por valor ¿inferior? al real para después alquilar a precio ¿por encima? de mercado o algo así. Me ilusioné al ver la noticia y ahora me siento engañado con las falsedades. Así destruye esa empresa valor para el accionista porque eso sería un trasvase de dinero desde mi inversión inicial a otros bolsillos que ojalá y se mueran por robarme y estafarme.

Puntuación 6
#5
Usuario validado en Google+
Javier B.
A Favor
En Contra

Mejor que cierre el canal cero y empezando por el Buenafuente y demás penosos humoristas se ahorre los sueldos .

Puntuación 6
#6