Empresas y finanzas

Telefónica vende 11 centros de datos a Asterion por 550 millones y logra una plusvalía de 260 millones

Telefónica ha firmado un acuerdo para la venta de once 'data centers' a Asterion Industrial Partners por un importe total de 550 millones de euros, operación que ya anunciamos en su día desde elEconomista, y que le reportará una plusvalía de cerca de 260 millones de euros, antes de impuestos y de minoritarios.

Según ha informado este miércoles la operadora, el acuerdo comprende también la firma de un contrato de prestación de servicios de housing, de forma que Telefónica seguirá prestando y gestionando los servicios que viene ofreciendo a sus clientes desde estos 'data centers' y mantendrá la relación directa con ellos.

El grupo ha destacado que este contrato de housing le permitirá "mantener intacta su oferta comercial y el liderazgo en servicios de conectividad y cloud". Por su parte, este contrato permitirá a Asterion apalancarse en la red de ventas de las operaciones del grupo Telefónica para comercializar el resto de capacidad disponible en los 'data centers'.

El perímetro de la operación no incluye ni la venta de servidores propiedad de Telefónica o de sus clientes alojados en los mismos ni la gestión y acceso a los mismos.

La operadora estima que cerrará esta operación en un plazo aproximado de dos meses, salvo la de cuatro 'data centers', cuya transmisión efectiva está condicionada a determinadas autorizaciones y trámites administrativos.

Los once 'data centers' objeto de la operación, con una capacidad en servicio de 29 megavatios (MW), están instalados en siete países: Argentina (2), Brasil (2), Chile (1), Estados Unidos (1), España (2), México (1) y Perú (2).

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Claro que si
A Favor
En Contra

Lo de estas compañias es la leche, tenian un patrimonio brutal y ahora nada es suyo, todo leasing, alquilado o subcontratado.

Las han vaciado por dentro.

Puntuación 7
#1
Ismael
A Favor
En Contra

Dejémonos de chorradas y para ganar clientes hay que dar lo mismo o más que las otras a mejor o con mejores condiciones. Segundas líneas a buen precio, y ampliar campos de servicios, coberturas...

Puntuación 0
#2
Vendiendo todo lo rentable
A Favor
En Contra

Mal pinta para los accionistas de telefónica.

Están vendiendo todo lo rentable.

Parece que acabaran haciendo una ampliación de capital dilutiva como hizo la holandesa kpn a 1 o 2 euros.

Hacen mal las amortizaciones. Dan beneficios pero deberían dar pérdidas. Con el 5g toda la fibra,adsl,.... Estarán obsoletas.

Puntuación 1
#3
Invertir en telecos es de ser cortito
A Favor
En Contra

Invertir en telecos es perder dinero.

Pérdidas ocultas british telecom, pérdidas ocultas kpn, quiebra de Oi telecom brazil, quiebra de Portugal telecom,...



Invertir en telecos es apostar por perder tu dinero.

Puntuación -6
#4
rufián: nombre masculino 1. Hombre vil y despreciable que vive del engaño y de la estafa. "al margen de sus locuacidades de rufián, padecí­a de saberes extraños e inaccesibles para la entera población" 2. Hombre que trafica con prostitutas (y posib
A Favor
En Contra

Ya dije que había vuelto a entrar en Telefónica aunque haya perdido soportes. Y si baja a 6 compraré más, después de haber vendido las que tengo ahora en cuanto suba un poco.

Puntuación 9
#5
Luis Miguel
A Favor
En Contra

En poco tiempo la fibra obsoleta y las redes de distribución eléctrica también. Electricidad vía aérea, que recargue vehículos sobre la marcha, ilimitada y gratuita. Ni fibra, ni cables, ni baterías, ni centrales nucleares. Solamente harán falta estaciones de captación de energía solar en la órbita terrestre.

Es necesaria una pequeña inversión para desarrollar el proyecto. Así que interesados contesten más abajo.

Puntuación 4
#6
A Favor
En Contra

Lo siento pero ahora mismo no nos quedan fondos para invertir en investigación. Lo gastamos todo en el desarrollo de la burra a reacción más conocido como burra reaccionaria 💪🤕

Puntuación 2
#7
Usuario validado en elEconomista.es
S Paradox
A Favor
En Contra

Los comités de administración de Telefónica se llevarán su 'por qué', su mordida, con esta inexplicable e inexplicada venta de centros de datos, que se sumaría al intento que hizo Alierta de vender la red de fibra óptica de Telefónica, que era como si AutoRes vendiese las guaguas.

¿Cómo se puede estar en el negocio de la telefonía e internet 'sin tener cables'?

Aunque Telefónica cargaba a Orange 3 €/ mes por cliente por alquilarles su red de fibra óptica, y Orange se lleva de cada primo que les contrata más de 50 €/ mes.

¿No hay 'delitos societarios'? ¿No hay obligación de consultar estas cosas con los accionistas, o sea, con los dueños de Telefónica?

¡Cada día más tropieros!

Puntuación 1
#8
a QUIEN LE INTERESA QUE BAJE TELEFONICA? eSA EES LA PREGUNTA.
A Favor
En Contra

Lo mejor de telefonica es su FIBRA (no la tienen telecos europeas ni americanas).

Lo normal es que el resto de Telecos creen su propia fibra o pasen por caja de Telefonica para su arendamiento.

OJO:

Veremos como evoluciona la deuda a este paso la deja en 2 veces Ebita.

Puntuación 1
#9