Spotify ha anunciado el lanzamiento en España de Ad Studio, un conjunto de herramientas y servicios que facilitarán la creación de cuñas y videos publicitarios por los propios interesados, con un modelo que prevé multiplicar la presencia de pequeños anunciantes en la plataforma musical. A grandes rasgos, la multinacional ofrece a los negocios la posibilidad de redactar los guiones de su conveniencia, además de la música, videos y animaciones entre un amplísimo repositorio. A lo anterior se añade la disponibilidad de locutores para grabar y exhibir un anuncio profesional en menos de un día.
Entre otros detalles, y gracias al poder de segmentación de la compañía, las empresas pueden dirigir sus mensajes por áreas geográficas muy concretas, segmentos de edad o gustos basados en podcast o playlist, entre otras posibilidades. Según ha explicado Rodrigo González Lama, Head of Sales de Spotify para España, los "negocios de todos los tipos y tamaños ya pueden lanzar su campaña en Spotify por un mínimo de 250 euros gracias a un servicio que permite producir anuncios de audio y vídeo desde cero y con opciones avanzadas de segmentación para llegar de forma eficiente a su audiencia". Además, la compañía ofrece datos sobre la efectividad y los resultados de las campañas, con reportes a las pocas horas de su lanzamiento, así como la posibilidad de modificar o revisar los anuncios de forma muy ágil. "Asimismo, Spotify dispone de servicio de consultoría para los anunciantes para orientarles en su estrategia de audio, con el asesoramiento para producir el mejor spot de audio, ayudar en la locución, montaje o mezcla del mismo", explica González Lama.
El uso de la nueva plataforma publicitaria de autoservicvio (self-serve) para empresas y artistas requiere un presupuesto mínimo de 250 euros y está abierto a todo tipo de actividades y tamaños: "desde un artista emergente que quiera promocionar su nuevo álbum hasta una universidad en busca de potenciales estudiantes", indican fuentes de la compañía. "Spotify ofrece un nivel de personalización único y nos sitúa en una posición privilegiada para ayudar a las marcas a conectar con las audiencias que de verdad les interesan y con un presupuesto ajustado a sus necesidades", añade González Lama.

El lanzamiento de Ad Studio en España coincide además con su estreno en México y continúa la estrategia ya consolidada en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y en fase de prueba en Emiratos Árabes Unidos, así como en diversos mercados de Latinoamérica y Asia-Pacífico.
Las posibilidades de crecimiento de Spotify entre los usuarios gratuitos apuntan al cielo ya que, según fuentes de la compañía, Spotify alcanza actualmente a un tercio de la población digital, al tiempo que consumo de audio online se ha duplicado en España en los dos últimos años. "La Generación Z (91%) y los Millennials (75%) son los que más consumen audio en streaming de forma regular en España, y a nivel global, los usuarios del plan gratuito de Spotify dedican una media de dos horas y media al día a la escucha de música y podcasts", según indican fuentes de Spotify España.
En la actualidad, Spotify es la fuente ingresos más relevante de la industria musical y se reconoce como "el servicio global de suscripción de música por streaming más grande del mundo con una comunidad de más de 299 millones de usuarios activos, incluyendo más de 138 millones de suscriptores a Spotify Premium, en 92 mercados".