
Spotify continúa creciendo y se coloca ahora como la líder en lo que a plataformas de podcasts se refiere. La marca comenzó una fuerte apuesta por este contenido el año pasado y colocó los podcasts de forma paralela a la música, con la ventaja además de que se puede elegir qué podcasts escuchar y por qué momento hacerlo incluso sin tener cuenta premium, lo que se presentaba como una clara ventaja para ganar usuarios.
En febrero de este año, la plataforma ya alojaba más de 700.000 podcasts, momento desde el cual más hasta superar la cifra de un millón de podcasts disponibles en todo el mundo. También por esas fechas la entidad calculó que más de un 16% de los usuarios de Spotify accedía a este contenido, siendo ahora escuchados por 54 millones de personas.
A principios de año, la plataforma también opto por algunas mejoras en este ámbito, introduciendo, por ejemplo, un breve resumen del podcast sin necesidad de pinchar en el mismo, innovando en la interfaz y añadiendo nuevas categorías, como 'historias', 'crímenes reales', 'noticias y política' o 'comedia', entre otras.
Desde Spotify señalan que la escucha de audio en streaming ha aumentado un 63% desde 2017, ante lo cual "las marcas están redefiniendo sus estrategias". En el caso de la marca, señalan algunas medidas indefinidas como "valorar el contenido y el contexto de cada mensaje, utilizar la sintonía de la marca para llamar la atención a la audiencia o utilizar elementos como el audio 3D o el ASMR para potenciar la creatividad". Durante estos meses, las temáticas más escuchadas han sido las relacionadas con 'niños y familia' o 'relax'.
Spotify cerró el año 2019 con 271 millones de usuarios mensuales activos, un 31% más que en 2018. Del total, 124 millones de usuarios terminaron el año siendo premium, es decir, que pagan mensualmente por la plataforma.
De cara a 2020, Spotify espera ingresar entre 8.000 y 8.500 millones de euros y cerrar el año con hasta 150 millones de euros en pérdidas operativas. Eso sí, las estimaciones son que termine el año con 348 millones de usuarios mensuales, de los cuales 153 millones serán premium.