Carl-Magnus Norden es el fundador y presidente ejecutivo de Volta Trucks, compañía sueca creada en 2017 y que el año pasado mostró su interés por ocupar parte de los terrenos en Nissan Barcelona.

La automovilística japonesa Honda ha dado a conocer sus planes de inversión en electrificación. La nipona ha anunciado una inversión de 8 billones de yenes (58.600 millones de euros) durante la próxima década para el desarrollo de vehículos completamente eléctricos.

La recuperación de la demanda de semiconductores parece tener un final próximo. Aunque las estimaciones no coinciden si se le pregunta a las empresas afectadas.

La compañía catalana de cargadores eléctricos Wallbox ha iniciado hoy la construcción de la primera planta de fabricación de cargadores para vehículos eléctricos de la compañía en Estados Unidos, que estará situada en Arlington (Texas).

La tan ansiada recuperación en el sector de la automoción tampoco se producirá este año. La crisis de los semiconductores, unida a las consecuencias derivadas de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y a los nuevos brotes de Covid en Asia, que han obligado a paralizar la actividad, ha provocado que el sector de la automoción haya trasladado a 2023 la recuperación de las matriculaciones a un nivel previo a la pandemia.  

BBVA no ha dejado pasar la oportunidad de embarcarse en la movilidad sostenible. La entidad presidida por Carlos Torres ha lanzado en España una herramienta, denominada Valora tu Coche, que ofrece a los clientes una estimación del ahorro que supondría optar por un vehículo eléctrico frente a uno de gasolina, lo que le ayudará en su decisión de compra.

Tras dos años de restricciones por la pandemia, la operación salida de Semana Santa se encuentra con un nuevo contexto en el que los precios de la energía impactarán directamente en la cartera de los conductores. Y es que, según los últimos datos del Ministerio de Transición Ecológica, en un solo año la gasolina se encarece más de un 36%, el diésel un 55%, la electricidad un 236% y el gas licuado del petróleo (GLP) un 34%. El gas natural comprimido (GNC) incluso experimenta un incremento de tres dígitos, concretamente del 149%.

La compañía de renting flexible de vehículos industriales, Alquiber, cerró el ejercicio 2021 casi duplicando sus ganancias con respecto a 2020, con un beneficio neto de hasta alcanzar los 4,67 millones de euros.

El renting de vehículos ha visto como las matriculaciones se han desplomado en el primer trimestre del año debido a problemas relacionados con la cadena industrial y a efectos locales como el paro de los transportistas.

Jean-Philippe Imparato lleva desde enero de 2021 como consejero delegado de la marca Alfa Romeo. Tras desarrollar la práctica totalidad de su vida profesional al grupo PSA -lleva más de 30 años vinculado al antiguo consorcio automovilístico francés-, ahora es el encargado de pilotar un cambio de rumbo en una marca que ha pasado por un gran bache.