
La compañía catalana de cargadores eléctricos Wallbox ha iniciado hoy la construcción de la primera planta de fabricación de cargadores para vehículos eléctricos de la compañía en Estados Unidos, que estará situada en Arlington (Texas).
Dicha instalación contará con 12.000 metros cuadrados, tras invertir la compañía 10 millones de euros (11 millones de dólares) y prevé iniciar la producción en otoño de este año. Con esta fábrica, Wallbox espera fabricar más de 250.000 unidades en 2022 y más de 500.000 en 2025.
En principio, la línea de producción de las instalaciones comenzará con los cargadores de Pulsar Plus de Wallbox, su potente cargador doméstico más vendido que puede cargar cualquier coche eléctrico del mercado.
Se prevé que en 2023 sigan las líneas de producción del Quasar 2 de Wallbox, su cargador bidireccional de nueva generación que permite que el vehículo alimente la energía del hogar; el Supernova, su cargador público rápido con 130kW de potencia; y el Hypernova, su cargador público ultrarrápido con entre 150kW y 350kW de potencia.
La planta de Estados Unidos desempeñará un papel fundamental en el proceso de expansión de la empresa en Norteamérica, un mercado que está dando un gran impulso a la electrificación de los automóviles, pues este mercado tiene como objetivo alcanzar un 50% de coches eléctricos entre todas las ventas para 2030.
Se espera que la ampliación de su presencia en Estados Unidos permita a Wallbox mejorar el tiempo de entrega, reducir los costes de transporte y optar a las subvenciones ofrecidas por el gobierno norteamericano; aspectos que permiten a Wallbox ofrecer los mejores productos a sus clientes.
Se prevé que la nueva instalación creará aproximadamente 250 puestos de trabajo directos en la región hasta 2030. Wallbox también prevé asociarse con proveedores estadounidenses, para el diseño y la construcción de la instalación, los espacios de almacenamiento y su nueva línea de montaje.
El director de Norteamérica en Wallbox, Douglas Alfaro, ha explicado que "la fábrica de Estados Unidos es un hito emocionante que nos permite ampliar nuestra huella local en los Estados Unidos, y estamos encantados de comenzar la construcción en Arlington. Se espera que la planta de fabricación nos permita satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes estadounidenses y apoyar la transición de la nación hacia la movilidad eléctrica".
Planta en Barcelona
No será la única instalación con la que cuente Wallbox este año. La compañía catalana prevé inaugurar su planta en la Zona Franca de Barcelona el próximo 20 de abril en la que ha invertido 9 millones de euros.
La nueva fábrica ocupará una parcela de 16.800 metros cuadrados, con una nave de 11.220 metros cuadrados.