La investigación puesta en marcha por Bruselas a la hora de corroborar los subsidios que da China a los fabricantes de vehículos eléctricos está cerca de darse a conocer. De hecho, la Comisión Europea se pronunciará tras las Elecciones del próximo 9 de junio. En el sector del automóvil se prevé que se lleve a término dicho incremento de los aranceles, aunque no se prevé que sean tan elevados como los que registró EEUU, que pasó de tributarlos al 25% a cuadruplicarlos.

Un nuevo grupo automovilístico chino aterriza en España. En este caso, se trata de Dongfeng, accionista de Stellantis, el grupo surgido de la fusión entre los consorcios PSA y FCA, que ostenta el 1,5% del capital del grupo francoitaloamericano.

La transición hacia la movilidad eléctrica en Europa no está cuajando. Los fabricantes de vehículos y baterías se embarcaron en importantes desembolsos a la hora de contar con líneas productivas eléctricas y gigafactorías.

China intenta cortejar a España para que esta presione a la Unión Europea a la hora de que la investigación que lleva a cabo Bruselas desde el pasado mes de octubre sobre los supuestos subsidios que reciben determinadas empresas chinas en el desarrollo de los vehículos eléctricos no tenga repercusión en las empresas asiáticas.

El Grupo Iveco y Foton han firmado un memorando de entendimiento para explorar las potenciales colaboraciones en las áreas de vehículos y componentes eléctricos en Europa y Sudamérica.

Las ventas de turismos y todoterrenos empiezan en España a mostrar síntomas de ralentización. El pasado mes de mayo se comercializaron en España un total de 95.158 vehículos, lo que supone un incremento del 3,4% en tasa interanual, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam).

El inicio del ejercicio 2024 no está siendo bueno para los concesionarios españoles. En el primer trimestre del año, el número de concesionarios españoles que han cerrado en pérdidas alcanza ya a más de uno de cada tres.

La carrera por la movilidad eléctrica en España parece ser cosa de un solo actor: Tesla. La compañía capitaneada por Elon Musk ha pasado de ser la automovilística con segunda mejor cuota de mercado en España en los cuatro primeros meses del año pasado, a no tener rival. Y eso que los consorcios contra los que compite acumulan varias firmas cuyas ventas, por un motivo u otro, no terminan de despegar.

C´est fini. Se acabó. Lo que desde hace tiempo era un secreto a voces dentro del sector de la automoción, ahora se ha confirmado. Una de las ferias más importantes de la industria del automóvil —por no decir la más importante— echa abajo la persiana para siempre. El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra no se volverá a celebrar nunca más tras 90 ediciones.

El Grupo Renault y el consorcio automovilístico chino Geely han formalizado en el día de hoy la creación de Horse Powertrain Limited, la filial dedicada al desarrollo de motores de combustión y transmisiones híbridas.