El sector del renting de vehículos tiene un nuevo actor: Ayvens. No es tan nuevo, dado que se trata de la unión entre ALD Automotive y LeasePlan.

Mundimoto, compañía dedicada a la compraventa online de motos de ocasión, ha sumado a su accionariado a un nuevo actor. En este caso la compañía ha alcanzado un acuerdo con OK Mobility, centrada en el negocio de alquiler y compraventa de vehículos, para que esta última entre en el accionariado de la compañía a cambio de que la compañía cuente en su catálogo con motos de gran cilindrada.

Antolin continúa con la senda de recuperación iniciada con un plan estratégico GOA. La multinacional burgalesa de componentes de automoción cerró el primer trimestre del año con una reducción en sus pérdidas del 76%, lo que supone haber cerrado el periodo con unos números rojos de 3,3 millones de euros.

El Grupo Volkswagen ha dado luz verde a la producción de modelos eléctricos con un precio de 20.000 euros. Unos modelos que llegarán a partir de 2027.

El sector de los proveedores de automoción, agrupados en la patronal Sernauto, ha alertado hoy de los ajustados márgenes que tienen las compañías en un momento de transformación que vive la industria del automóvil.

Clicars ha cerrado el primer semestre de su ejercicio fiscal 2024 —comprendido entre octubre de 2023 y marzo de 2024— con un recorte de sus ingresos del 17,4% en comparación con el ejercicio anterior.

Toyota España, la filial de la multinacional nipona, cerró el ejercicio fiscal 2023 —comprendido entre abril de 2022 y marzo de 2023— con un beneficio récord en 31 años de actividad.

Las multinacionales mantienen a España como uno de los principales destinos de sus inversiones. Amazon Web Services ha sido la última multinacional en anunciar la que hasta ahora es la mayor inversión de una compañía tecnológica en España.

El Gobierno abrirá el próximo 17 de junio la convocatoria de la tercera edición del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC). Dicho proyecto contará con 500 millones de euros, de los que 300 serán para la parte de baterías y otros 200 para la cadena de valor industrial.

Grupo Sanjose incrementó sus ingresos un 22,2% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 359,7 millones de euros.