El sector del automóvil se ha cansado de esperar medidas concretas por parte del Ejecutivo a la hora de incrementar la penetración del vehículo electrificado en España.

El mercado de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España no termina de arrancar. Su penetración en el mercado se sitúa en el 4,4%, en el caso de los eléctricos, y en el 5,2%, en el caso de los modelos híbridos enchufables.

Ebro, la histórica marca española que este año celebra su 70 aniversario —cabe recordar no se ha producido ningún vehículo desde su desaparición en 1987—, acaba de presentar los dos modelos que fabricará en las instalaciones de la Zona Franca de Barcelona.

La producción española de vehículos continúa con su senda de crecimiento. Pese a que aún se está lejos de lograr las cifras previas a la pandemia, el mes de abril ha recuperado el ritmo productivo tras el abrupto descenso registrado en el mes de marzo.

Renault España ha logrado una financiación de 164.125 euros correspondientes a las ayudas de la cadena de valor industrial del coche eléctrico de la segunda edición del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC). Una cuantía que supone el 32,5% del presupuesto financiable para este proyecto.

Air Europa cerró el año pasado el que fue el mejor ejercicio de su historia. La aerolínea de Globalia logró un beneficio récord de 165 millones de euros, lo que también implica dejar atrás las ganancias de 28 millones conseguidas en 2019, ejercicio previo a la pandemia. Estas cifras también superan los 14,4 millones que consiguió en 2022 por parte de la sociedad y de 472.000 conseguidos por el grupo aéreo.

Leapmotor International, la joint venture formada por Stellantis y la china Leapmotor, aterrizará en nueve mercados del Viejo Continente en septiembre de este año.

España mantiene la tendencia de los últimos meses en lo que a electrificación de la movilidad se refiere. Al cierre del primer trimestre del año, en España se han instalado un total de 3.121 puntos de recarga, lo que supone un incremento del 10% en comparación con el cierre de 2023.

La automovilística china Arcfox, dependiente del grupo BAIC, ya ha iniciado sus operaciones en España.