
Leapmotor International, la joint venture formada por Stellantis y la china Leapmotor, aterrizará en nueve mercados del Viejo Continente en septiembre de este año.
Entre esos mercados se encuentra España, además de Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Bélgica, Grecia, Rumanía. Así lo han dado a conocer hoy el consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, y el fundador y consejero delegado de Leapmotor, Jiangming Zhu.
Para aterrizar en estos nueve mercados, Leapmotor International se apoyará en una red de 200 puntos de venta, entre los que se incluyen las ubicaciones de Stellantis & You, que aumentarán a 500 para 2026 para garantizar un alto nivel de servicio para los clientes.
A finales de año, el lanzamiento del producto Leapmotor llegará a Oriente Medio y África (Turquía, Israel y los territorios franceses de ultramar), India y Asia Pacífico (Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Malasia e India) y Sudamérica (Brasil y Chile).
En cuanto a la producción de estos modelos, Tavares ha explicado que evaluarán las mejores factorías en términos de calidad y costes, una decisión que para la que no descarta a las tres plantas que tiene en España (Vigo, Zaragoza y Madrid). No obstante, parece más factible que la fábrica polaca que tiene Stellantis en Tychy acoja la fabricación de los modelos de Leapmotor International.
La joint venture aterrizará en estos mercados con una oferta de dos modelos completamente eléctricos. Por un lado, el T03. Se trata de un modelo urbano pequeño del segmento A que cuenta con una autonomía eléctrica de 265 kilómetros en el ciclo WLTP. Dicho modelo llegará con un precio por debajo de los 20.000 euros. De hecho, se trata de un modelo que competirá con el BYD Seagull, cuya llegada al mercado español está prevista para 2025.

Además, la compañía llegará con el C10. Se trata del primer producto global de Leapmotor, un SUV del segmento D, que declara una autonomía eléctrica de 420 kilómetros en el ciclo WLTP.

La asociación tiene como objetivo impulsar aún más las ventas de Leapmotor en China, el mercado más grande del mundo, al tiempo que aprovecha la presencia comercial global establecida de Stellantis para acelerar significativamente las ventas de la marca Leapmotor en otras regiones.
Cuatro modelos más
Pero el plan de negocio de Leapmotor International también contempla el lanzamiento de otros cuatro modelos hasta 2027. Se trata de dos modelos SUV y otras dos berlinas.
En el caso de los SUV, el primero de ellos llegará en 2025 y el último se reserva para 2027. En el caso de las berlinas, ambos lanzamientos están previstos para 2026.
Con Leapmotor International, el grupo francoitaloamericano cuenta con derechos exclusivos para la exportación y venta, así como para la fabricación de productos de Leapmotor fuera de China. De hecho, esta joint venture está controlada en un 51% por Stellantis y en un 49% por Leapmotor. El directivo portugués ha reconocido que no compartirá tecnología con Leapmotor, al tiempo que ha asegurado que Leapmotor "quiere mejorar sus cuentas y los volúmenes al mismo tiempo. Ellos van rápido, eso está bien porque ahora el mercado chino es el más difícil del mundo. Es muy competitivo y lo están demostrando. Creo que están haciendo bien las cosas".
El año pasado, Leapmotor comercializó un total de 144.155 vehículos, lo que supuso un incremento del 29,7% en comparación con el ejercicio anterior. Además, el año pasado logró por primera vez ser rentable desde su nacimiento en 2015, con un margen del 0,5%. Lo mismo sucedió con el flujo operativo de caja, el cual se situó en los 1,08 billones de yuanes, mientras que los ingresos de la compañía se situaron en los 16,75 billones de yuanes, un 35,2% más en comparación con el ejercicio anterior.