Motor

Toyota copa el 9,5% del mercado español, el cual incrementa sus ventas un 7,8% hasta abril

  • El canal de empresas recorta sus ventas un 12,5% en el primer cuatrimestre
  • Las ventas de modelos electrificados se sitúan por debajo del 10%, con 38.994 entregas
  • El Dacia Sandero, modelo más vendido hasta abril, eleva sus entregas un 24%
Logo de Toyota. Foto: Reuters

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se han incrementado un 7,8% en el primer cuatrimestre del año, hasta alcanzar las 336.726 unidades comercializadas. Un incremento que obedece a que el pasado mes de abril contó con más días hábiles que el año anterior, dado que la Semana Santa de este año fue en marzo.

Así las cosas, la suma de las ventas de marzo y abril fue de 186.840 unidades, lo que supone un 7,2% más que el mismo período de 2023 y así se elimina el efecto estacional de la Semana Santa, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam).

Pese a este incremento, las entregas aún se sitúan un 23% por debajo de los niveles de 2019, ejercicio previo a la pandemia.

Por canales de venta, el único que experimentó una caída en los cuatro primeros meses del año fue el de empresa, con 113.178 unidades entregadas, un 12,5% menos en comparación con el mismo periodo de 2023. Esta situación preocupa al sector, dado que las empresas no están renovando su flota. El canal de particulares acumuló 141.162 ventas, un 9,5% más en tasa interanual. Asimismo, el canal del rent a car entregó 82.386 turismos, un 52,6% más en tasa interanual, dado que las alquiladoras se están preparando para la campaña de verano, lo que les obliga a proveerse de vehículos.

En el mes de abril, las matriculaciones han crecido un 23,1% en tasa interanual, fruto del efecto calendario, hasta alcanzar las 92.000 unidades comercializadas. Por canales, las empresas recortaron sus ventas un 4,6%, hasta las 29.215 unidades comercializadas. Los particulares elevaron sus entregas un 32,3%, hasta los 37.548 turismos, mientras que las alquiladoras aumentaron sus ventas un 60,2%, hasta los 25.237 vehículos.

En cuanto a las tecnologías, las ventas de modelos electrificados en los cuatro primeros meses del año (eléctricos e híbridos enchufables) se sitúan por debajo del 10%. Concretamente, en el 9,6% y un total de 38.994 entregas. Una situación preocupante a la hora de atraer nuevas inversiones y de cumplir con los objetivos de descarbonización.

Las ventas de modelos completamente eléctricos entre enero y abril se situaron en las 18.007 unidades, un 0,2% menos en comparación con el año anterior y una cuota de mercado del 4,4%.

En el caso de los modelos híbridos enchufables, hasta abril se entregaron un total de 20.987 unidades, un 8,7% más en tasa interanual y una cuota de mercado del 5,2%.

Toyota, líder intratable

Toyota se mantiene líder del mercado español con una amplia diferencia sobre el segundo clasificado. La oferta de modelos híbridos no enchufables de la marca nipona le permite afianzarse en el liderazgo del mercado, con un total de 31.901 unidades entregadas en los cuatro primeros meses del año, un 21,4% más en tasa interanual. De hecho, la multinacional japonesa ya copa el 9,5% del mercado español en el primer cuatrimestre del año, lo que supone 1,1 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2023.

Seat se sitúa como segunda marca más vendida hasta abril, con un total de 22.863 unidades entregadas, un 2,9% menos en tasa interanual.

El podio de marcas más vendidas en el primer cuatrimestre lo cierra Volkswagen. La marca alemana ha comercializado en España un total de 21.279 turismos, un 0,3% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Dacia Sandero, modelo más vendido

En cuanto a los modelos mas vendidos, el Dacia Sandero se mantiene en lo alto de la tabla. El modelo de la firma rumana ha vendido un total de 10.541 unidades entre enero y abril, un 24% más en tasa interanual.

Tras él se sitúa el Toyota Corolla, con 8.252 unidades entregadas en los cuatro primeros meses del año, un 41% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El podio lo cerró el Seat Arona. El modelo de la firma española acumula un total de 7.475 unidades comercializadas hasta abril, lo que supone un 23% menos en tasa interanual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky