
El Ministerio de Industria y Turismo potenciará la tercera edición del Perte del vehículo eléctrico y conectado (Perte VEC). Esta nueva edición, prevista para el principios del mes de abril, contará con un total de 500 millones de euros, 200 millones más de lo anunciado en un primer momento.
Así lo ha anunciado hoy el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la Comisión de Industria y Turismo del Senado. Los fondos de esta tercera edición se repartirán en dos secciones. Por un lado, la parte de baterías, que contará con 300 millones de euros en ayudas. Los 200 millones restantes se dedicarán a la cadena de valor del vehículo eléctrico.
Posteriormente, en el segundo semestre de 2024 el Ministerio lanzará la cuarta convocatoria del Perte VEC que contará con 1.250 millones de euros en ayudas.
Durante su comparecencia en la Comisión de Industria y Turismo del Senado, Hereu ha defendido la cogobernanza y la colaboración con las comunidades autónomas y las entidades locales para avanzar en la reindustrialización y la transformación del turismo de España. En este sentido, ha explicado cómo se están concretando los planes y medidas puestos en marcha por su departamento en los distintos territorios y zonas de nuestro país.
El ministro ha recordado que, del total de casi 4.500 millones de euros en subvenciones de la primera parte del Plan de Recuperación en industria y turismo, más de la mitad, el 56%, han sido transferidos a comunidades autónomas y entidades locales.
Hereu ha anunciado que las ayudas definitivas concedidas hasta ahora por el Perte VEC, han beneficiado a un total de 15 comunidades autónomas, con proyectos con gran capacidad tractora como la gigafactoría de baterías de Volskwagen en Sagunto, la de Stellantis en Figueruelas, la planta de baterías de Seat en Martorell o la nueva gigafactoría de Envisión en Extremadura.