
El Grupo Volkswagen ha dado luz verde a la producción de modelos eléctricos con un precio de 20.000 euros. Unos modelos que llegarán a partir de 2027.
Así lo ha aprobado hoy el Consejo de Administración del Grupo Volkswagen. De hecho, estos modelos formarán parte de las denominadas marcas core del gigante alemán del automóvil (Volkswagen, Skoda, Seat/Cupra y Volkswagen Vehículos Comerciales). Hasta 2027, el Grupo Volkswagen invertirá 180.000 millones de euros, de los que 122.400 millones se dedicarán en exclusiva a la electrificación y a la digitalización.
Oliver Blume, consejero delegado del Grupo Volkswagen, ha explicado que "generaciones de personas asocian las marcas fuertes del Grupo Volkswagen con su primer automóvil y con la movilidad asequible. Como grupo con marcas fuertes, seguimos asumiendo esta responsabilidad social hasta el día de hoy. Por eso estoy muy contento de que estemos lanzando un proyecto orientado al futuro. Se trata de la movilidad eléctrica de nivel básico de Europa para Europa. Al hacerlo, combinamos un claro compromiso con Europa como ubicación industrial, una política industrial europea y, en última instancia, actuamos en interés de los clientes europeos".
Thomas Schäfer, consejero delegado de la marca Volkswagen y director de las marcas core del Grupo Volkswagen, ha apuntado que "para que la electromovilidad se generalice, se necesitan vehículos atractivos, especialmente en el segmento de entrada. Nuestra promesa de marca es: electromovilidad para todos. Esta promesa se está cumpliendo ahora en el las marcas core del Grupo".
El responsable de la marca Volkswagen reconoce que "a pesar del atractivo precio, nuestros vehículos establecerán estándares en el segmento de nivel de entrada en términos de tecnología, diseño, calidad y experiencia del cliente. Esta tarea se ha vuelto más exigente debido al aumento de los costes de energía, materiales y materias primas. Una cosa está clara: la electromovilidad de Europa para Europa solo puede tener éxito con apoyo político y condiciones marco competitivas".
De hecho, Europa será la región en la que se produzcan estos modelos de 20.000 euros. Además, esta decisión se produce tras el fin de las conversaciones entre Renault y Volkswagen para producir de forma conjunta un vehículo eléctrico pequeño y de bajo coste.
Esta apuesta por parte del Grupo Volkswagen se produce en un momento en el que las previsiones de venta de vehículos eléctricos se ha visto recortada a la baja. De hecho, en el primer trimestre del año —últimos datos disponibles— el gigante alemán del automóvil entregó en todo el mundo un total de 136.400 modelos eléctricos, lo que supuso un descenso del 3,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Especialmente relevante fue la caída de las entregas de modelos eléctricos del Grupo Volkswagen en Europa, dado que retrocedieron un 24,3%, hasta situarse en los 74.400 vehículos comercializados.
Esta decisión también se produce en un momento ya no solo de transformación de la industria del automóvil a nivel mundial, sino que coincide con el masivo desembarco de marcas chinas en el Viejo Continente.
España producirá eléctricos de 25.000 euros
De otra parte, España se confirma como el país que producirá hasta cuatro modelos eléctricos de 25.000 euros. Dichos modelos llegarán a partir de 2025 y están previstos hasta cuatro vehículos: dos urbanos, uno de Volkswagen (el Volkswagen ID.2 all) y otro de Cupra (Cupra Raval); y otros dos SUV pequeños, uno de Skoda (el Skoda Epiq) y otro de Volkswagen.