Motor

Seat y Cupra lideran el alza de las ventas de las marcas de volumen de Volkswagen en el primer trimestre

  • Ambas firmas vendieron 138.600 vehículos hasta marzo, un 10,6% más que un año antes
  • Las entregas del Grupo Volkswagen crecen un 3,1% en los tres primeros meses del año
  • Las entregas de modelos eléctricos caen un 3,3% en el trimestre, hasta las 136.400 unidades
Línea de montaje de Cupra en Martorell. Foto: Luis Moreno

Seat y Cupra han vuelto a ser las marcas del Grupo Volkswagen que más han incrementado sus ventas en el primer trimestre del año. Las firmas del gigante alemán del automóvil vendieron un total de 138.600 vehículos en los tres primeros meses del año, lo que equivale a un incremento del 10,6% en comparación con el ejercicio anterior.

De las marcas de volumen del Grupo Volkswagen, ninguna ha conseguido superar en incremento porcentual a Seat y Cupra. No obstante, las ventas de Scania en el primer trimestre del año fueron superiores a las de Seat y Cupra, con un alza del 16,8%, hasta las 26.400 unidades.

Por marcas, las entregas de Seat crecieron un 4,3% en los tres primeros meses del año, hasta situarse en las 81.900 unidades. Cupra, por su parte, registró un alza en sus ventas del 21,4%, hasta las 56.600 vehículos entregados. Además, el Cupra Formentor se situó como el modelo más vendido de Seat S.A., con un total de 28.900 unidades comercializadas.

Asimismo, las ventas de modelos eléctricos de Cupra cayeron un 24% en el primer trimestre, hasta situarse en las 7.000 unidades comercializadas. El pasado mes de marzo, en la presentación de resultados de la compañía, el presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, pidió al presidente del Gobierno determinación con la movilidad eléctrica, un impulso a la infraestructura de recarga, así como un cambio en los programas de incentivo a la compra de este tipo de modelos.

El Grupo Volkswagen eleva sus ventas un 3,1%

En cuanto a las entregas del Grupo Volkswagen en el primer trimestre del año, estas crecieron un 3,1% en comparación con el ejercicio anterior, hasta alcanzar las 2.104.300 unidades entregadas.

Por regiones, todas experimentaron incrementos en las entregas a excepción de Europa Occidental y Asia-Pacífico (sin incluir China). En el primer caso, las ventas del consorcio automovilístico alemán registraron una caída del 0,7% en los tres primeros meses del año, hasta alcanzar las 790.100 unidades. En Asia-Pacífico, por su parte, el descenso se situó en el 16% y se llegaron a entregar 71.200 vehículos.

En lo que también se ha producido una caída ha sido en las ventas de modelos completamente eléctricos. El Grupo Volkswagen comercializó entre enero y marzo un total de 136.400 modelos eléctricos, un 3,3% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Especialmente relevante fue el descenso de las ventas de modelos eléctricos registrado en Europa y Estados Unidos. En el caso del Viejo Continente, el Grupo Volkswagen logró vender 74.400 unidades, un 24,3% menos en comparación con un año atrás. En Estados Unidos la caída se situó en el 16,2%, hasta alcanzar las 13.200 unidades entregadas.

En China, por su parte, las entregas de modelos eléctricos casi se duplicaron, hasta alcanzar las 41.000 unidades.

En cuanto a las marcas de volumen, Volkswagen Vehículos Comerciales y Skoda fueron las encargadas de liderar los incrementos. En el primer caso, las ventas de eléctricos aumentaron un 29,4% en los tres primeros meses del año, hasta alcanzar las 7.100 unidades. La marca checa, por su parte, elevó las ventas de modelos de batería un 12,3%, hasta los 14.000 vehículos comercializados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky