Cuatro años después de su presentación en sociedad, Cupra ha dado a conocer su nueva hoja de ruta de cara a 2025. Así, la factoría de Martorell será la encargada de producir el Cupra UrbanRebel, el que será el modelo urbano de acceso a la marca, a partir de 2025.
Se trata de un eléctrico urbano con 4,03 metros de longitud y una autonomía de hasta 440 kilómetros. No obstante, este modelo que estará diseñado y desarrollado en Barcelona, está sujeto al Perte del vehículo eléctrico y conectado. De hecho, el Cupra UrbanRebel es el modelo urbano que ya anunció el Grupo Volkswagen que se encargaría de producir la planta de Martorell.
Además de este modelo, quedan otros dos por asignar, uno que será de la marca checa Skoda y otro de la alemana Volkswagen. En el caso de la planta navarra de Volkswagen, esta será la encargada de producir dos modelos SUV eléctricos multimarca.
De esta forma, la planta de Martorell sumará otro modelo a los Seat Ibiza, Seat León, Seat Arona, Cupra Formentor y Audi A1, cuyo ciclo de vida acabará en 2025, que produce en la actualidad.
Todo ello en un ejercicio marcado en rojo para Seat, ya que está obligada a dejar atrás las pérdidas de 2020 y 2021 y cerrar el año en positivo. De esta manera, para 2022, Cupra espera duplicar la facturación, hasta los 5.000 millones, así como doblar sus ventas y su red global de Cupra Masters y Cupra City Garages.
Pero los planes de la marca no quedan aquí. Hasta la fecha, Cupra ha entregado cerca de 200.000 unidades, mientras que su facturación ha pasado de 430 millones de euros en 2018 a casi 2.200 millones de euros en 2021, cifras que como reconoce la marca, se sitúan "muy por encima de todas las expectativas".
Futuro
Pero en el medio plazo, Cupra prevé comercializar 500.000 coches al año, así como llegar a nuevos mercados internacionales y entrar en nuevos segmentos de mercado. Así lo reconoció ayer el presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, en un evento en Sitges. En su opinión, el UrbanRebel "será el vehículo de entrada a nuestra futura gama". El directivo también quiso recordar que saben "exactamente dónde queremos ir y prometo que el futuro no será nada aburrido. Cada modelo que llevemos al mercado será un paso adelante en nuestro viaje".
Por eso, Cupra, que al cierre de 2021 representaba el 25% de la facturación de Seat, presentó otros dos nuevos modelos electrificados que se incorporarán a su gama. Se trata del Cupra Terramar y el Cupra Tavascan. Además, Cupra renovará su gama actual para 2025.
En el caso del Cupra Terramar se trata de un SUV de 4,5 metros de longitud que se producirá en la planta húngara que Audi tiene en Györ. Dicho modelo estará disponible en motores de combustión y con una nueva generación de sistemas de propulsión híbridos enchufables que ofrecen cerca de 100 kilómetros de autonomía.
En 2024 se lanzará el Cupra Tavascan, un electrificado que permitirá a la compañía expandirse a otros mercados y que se mantendrá fiel al prototipo presentado en 2019.