
Wayne Griffiths toma este jueves posesión como presidente de Seat, tras casi nueve meses de interinidad, debido a la salida de Luca de Meo al Grupo Renault. Durante este tiempo, Carsten Isensee ha ocupado una presidencia cuyo titular iba a ser elegido pocos meses después de la salida de De Meo.
A partir de ahora, Isensee se mantendrá como vicepresidente ejecutivo de finanzas y tecnologías de la información.
El nuevo presidente de Seat es un ejecutivo con un marcado perfil comercial al que el Grupo Volkswagen encomienda la ardua tarea de sobreponerse al tsunami económico provocado por la pandemia de coronavirus y devolver la marca a la senda de los beneficios.
Nacido en Dukinfield (Reino Unido) en 1966, Griffiths compaginará su cargo de presidente con el de consejero delegado y presidente de la marca Cupra, la división deportiva de Seat surgida a comienzos de 2018, así como vicepresidente ejecutivo comercial de Seat.
El nuevo presidente de Seat ha estado desde siempre pegado al sector del automóvil. Y es que antes de entrar en el Grupo Volkswagen trabajó en el concesionario que su padre regentaba en Mánchester (Reino Unido), donde también se encargaba de lavar los vehículos.
El directivo británico ha desempeñado toda su carrera en el Grupo Volkswagen. En 1989 inició su andadura en Audi y, tras trabajar en Seat entre 1991 y 1993, regresó a la marca de los cuatro aros, donde ocupó varios cargos de responsabilidad en la nueva división comercial. Griffiths fue nombrado posteriormente asistente del miembro del consejo de Audi responsable del área Comercial. De 1997 a 1998, dirigió el área de retail marketing internacional y a partir de 1998 desempeñó distintas responsabilidades en la división de ventas de Audi. Entre 2005 y 2013, fue el responsable de ventas en los mercados europeos de exportación.
El directivo británico, además de ser uno de los creadores de la marca Cupra, también es fundador de Seat Mó
Griffiths volvió a Seat en 2016 como máximo responsable de ventas y durante los últimos tres años, y hasta el primer trimestre de 2020 (el periodo anterior al Covid-19), la automovilística española fue la marca con mayor crecimiento en Europa. Con Griffiths al mando del área comercial, Seat desplegó la mayor ofensiva de productos hasta el momento, y batió todos los récords de ventas, con un aumento de más del 40% entre 2016 y 2019.
El directivo británico, además de ser uno de los creadores de la marca Cupra, también es fundador de Seat Mó, la división de micromovilidad de la automovilística española. Dicha división será la encargada de fabricar un nuevo modelo de patinete eléctrico, la moto eléctrica y la previsión de incorporar más adelante microcoches eléctricos.
El camino que tiene por delante Griffiths no será sencillo. Tras registrar varios años consecutivos de rentabilidad y récords de producción en Martorell, la factoría que más vehículos produce en España, la compañía se enfrenta a un mercado paralizado por la pandemia de coronavirus. Además, el nuevo presidente de Seat será el encargado de introducir a la automovilística española en la electrificación de la marca, tras anunciar a principios de julio una inversión de 5.000 millones de euros hasta 2025.
Plan eléctrico
La primera fase de este plan contempla el lanzamiento de cinco nuevos modelos eléctricos e híbridos enchufables de las marcas Seat y Cupra. Así, Griffiths liderará un nuevo capítulo en los 70 años de historia de Seat. Su objetivo principal será impulsar la transformación de Seat y sus marcas hacia la electrificación y la movilidad sostenible, así como desarrollar la marca Cupra.
Esta tarea se complica aún más si tenemos en cuenta que Renault fichó al que hasta ahora era el responsable de Diseño de Seat, Alejadro Mesonero-Romanos. Con él, Seat impulsó su cartera de productos y de clientes, gracias a la introducción de la gama SUV, formada por el Arona, el Ateca y el Tarraco, así como la quinta generación del Ibiza, las últimas versiones de la gama León, el Cupra Formentor y el-Born, el primer eléctrico de Cupra, que se fabricará en la planta alemana de Zwickau.
El presidente del consejo de administración del Grupo Volkswagen y de Seat, Herbert Diess, alabó el nombramiento de Griffiths como nuevo presidente de Seat. "Wayne Griffiths es uno de los directivos más cualificados del grupo. Durante los últimos cuatro años, ha conducido las ventas de Seat a niveles récord y está liderando el desarrollo de la nueva marca Cupra. Cuenta con todo mi apoyo y estoy seguro de que seguirá el rumbo del éxito en Seat", aseguró en su presentación en Barcelona.
Seat cuenta ya con un presidente con funciones plenas
Griffiths, por su parte, se comprometió a volver a la rentabilidad en el medio plazo. Hasta la fecha, la planta de Seat en Martorell trabaja al mismo ritmo que antes de la pandemia, con la producción de unas 2.000 unidades diarias, mientras que las factorías de Barcelona y Componentes están cerca de volver a los niveles previos a la pandemia.
Con su nombramiento, Seat cuenta ya con un presidente con funciones plenas, el cual tiene que hacer valer la importancia de la automovilística dentro del Grupo Volkswagen. Y es que Seat es la puerta de entrada para el público más joven a la gama del consorcio alemán.