Seat invertirá 5.000 millones de euros hasta 2025 para el desarrollo de sus marcas Seat y Cupra potenciando la I+D para el desarrollo de nuevos modelos y la electrificación de la gama de productos, además de mejorar los equipos y las instalaciones de la factoría de Martorell (Barcelona).
La compañía ha anunciado este miércoles sus planes de futuro para ambas marcas "que son complementarias por sus modelos y el tipo de cliente al que van destinadas", con el objetivo de ampliar el catálogo de la compañía hasta 14 modelos, ha subrayado el presidente de Seat, Carsten Isensee, en rueda de prensa en Casa Seat, en Barcelona.
En base a esta estrategia, Isensee ha confirmado que el nuevo modelo 100% eléctrico el-Born se fabricará en Zwickau (Alemania), con la marca Cupra. La fabricación de vehículos eléctricos con la marca Seat en Martorell se pospone hasta 2025, si la demanda es suficientemente importante, y probablemente asumirá la producción de los coches eléctricos pequeños, tras el éxito del Seat Mii, del que se ha comentado que "se han agotado las existencias" y se está hablando con la dirección del grupo Volkswagen para que den a Martorell volúmenes adicionales de fabricación para este año y el próximo.
En este sentido, Carsten Isensee ha pedido la colaboración de todas las administraciones españolas para contribuir al desarrollo de las infraestructuras necesarias para que la demanda de este segmento de vehículos crezca. "No pedimos dinero", ha asegurado. Lo que necesita el sector de la automoción en España, ha añadido, es que "se desarrolle una red de puntos de recarga con una clara apuesta por las infraestructuras de electrificación necesarias y que se potencien las energías renovables", y con los cambios reglamentarios necesarios. El presidente de Seat ha manifestado que el plan para el sector del automóvil que ha aprobado el Gobierno "es un movimiento en el sentido correcto para afrontar el impacto económico del Covid-19",
"Sin todo esto será muy difícil construir coches eléctricos", ha asegurado.Carsten Isensee ha insistido en que Martorell tiene el futuro garantizado y que espera que los volúmenes de producción vuelvan a los niveles pre-Covid a partir de 2022.
Sobre el futuro de la marca Seat, el vicepresidente y responsable de la marca Cupra, Wayne Griffiths, ha destacado que se han invertido más de 1.000 millones en el desarrollo del nuevo Seat León y la nueva versión del Seat Ateca que se presentará este año. Además de las nuevas versiones de híbridos y enchufables que se presentarán en el segundo semestre de este año para el Seat León y el Seat Tarraco.
En cuanto a la marca Cupra, Griffiths ha defendido que es "la clave para elevar el centro de gravedad de Seat" como lo demuestra las 40.000 unidades que llevan vendidas en dos años, desde su creación, con solo dos modelos lanzados.
Para esta marca el siguiente paso es el Cupra Formentor, "como una oportunidad extraordinaria" para ampliar el número de clientes, ha significado su máximo dirigente.
Un centro de 'software'
Los directivos de Seat también han anunciado que la compañía abrirá una nueva oficina en Barcelona ciudad para ubicar un centro de desarrollo de software que trabajará indistintamente para ambas marcas y para el conjunto del grupo Volkswagen, y que contará con 120 profesionales, una veintena de los cuales ya se han contratado.
Este centro será el encargo, según el presidente Isensee, de liderar la digitalización de la compañía, con la creación de aplicaciones y soluciones digitales.
También en Barcelona se centrará uno de los proyectos pilotos de la marca: el servicio sharing. Éste se enmarca en el desarrollo de la nueva marca Seat Mo de vehículos para la micromovilidad urbana que se presentó recientemente y que cuenta con el lanzamiento de un nuevo patinete eléctrico -el segundo de la marca- y una motocicleta.