
Cupra, la marca de vehículos deportivos creada por Seat hace dos años, inauguró este jueves su propia sede corporativa, Cupra Garage, en el complejo de Seat en Martorell, a la que ha destinado una inversión de 5,3 millones de euros, y anunció sus planes de alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros cuando esté disponible toda su gama, que se desplegará entre 2020 y 2021.
Este objetivo supondría que Cupra aportaría alrededor del 10% de la facturación total de Seat, que en 2018 rondó los 10.000 millones de euros.
Este jueves, coincidiendo con la inauguración del Cupra Garage, la marca presentó a escala mundial la familia del primer Cupra León, incluyendo los nuevos coches de carreras, e inicia el camino de la electrificación, con tres modelos híbridos previstos.
Internacionalización
Este 2020 también será un año de crecimiento internacional y del lanzamiento del Cupra Formentor, el primer modelo diseñado específicamente para la marca. Su primera aparición pública será en el Salón del Automóvil de Ginebra –este mes de marzo-, y llegará al mercado en la segunda mitad del año, explicó el consejero delegado de Cupra y vicepresidente comercial de Seat, Wayne Griffiths.
Cupra aumentó las ventas un 71,8% en 2019, hasta casi 24.700 vehículos comercializados, y en sus dos años de trayectoria se ha convertido en la unidad más rentable de Seat, según el presidente en funciones y vicepresidente de Finanzas de Seat, Carsten Isensee.
La sede de Cupra se inspira en un paddock de carreras y ocupa 2.400 metros cuadrados que permiten albergar una plantilla de 200 trabajadores. Además, la marca está remodelando su taller de coches de competición, la Cupra Racing Factory.
En el ámbito de las carreras, este jueves se desveló la nueva versión del Cupra e-Racer, el primer turismo de carreras del mundo 100% eléctrico, así como el turismo de gasolina Cupra León Competición.