
Un nuevo grupo automovilístico chino aterriza en España. En este caso, se trata de Dongfeng, accionista de Stellantis, el grupo surgido de la fusión entre los consorcios PSA y FCA, que ostenta el 1,5% del capital del grupo francoitaloamericano.
El conglomerado chino llega a España de la mano del distribuidor portugués Salvador Caetano y lo hará con modelos completamente eléctricos para tres de sus firmas: Dongfeng, Voyah y Mhero.
El plan estratégico de Dongfeng y Salvador Caetano para España pasa por comercializar estos vehículos a través de una red formada por 21 concesionarios, en 19 provincias y que dará cobertura al 83% del mercado. De hecho, la alianza abrirá sus cinco primeros concesionarios este mes (dos en Madrid, uno en Barcelona, Málaga y Sevilla). Para el tercer trimestre, se prevé la apertura de otros siete concesionarios (Valencia, Murcia, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Córdoba y Cádiz) y de cara al último trimestre del año la alianza abrirá otros nueve concesionarios (dos más en Madrid, Mallorca, Zaragoza, Navarra, Las Palmas, Tenerife, Asturias y Valladolid). Todo ello con el objetivo de que la red de Dongfeng en 2025 esté formada por un total de 35 concesionarios.
Dicho desembarco se hará con cuatro modelos completamente eléctricos: uno de Dongfeng, dos de Voyah y otro de Mhero. Como socio financiero, Dongfeng y Salvador Caetano han elegido a Santander Consumer Finance.
Objetivos comerciales
En cuanto a los objetivos comerciales que se ha marcado la alianza de cara al presente ejercicio, destaca comercializar un total de 500 vehículos. Del total, el 86% de las entregas correspondería a las ventas del Dongfeng Box, un modelo que en China se comercializa como Dongfeng Nammi, que incorpora una batería en estado sólido, que se venderá en España con un precio de partida de 21.990 euros y que estará disponible a partir del mes de septiembre con dos niveles de batería: 270 kilómetros y 340 kilómetros en el ciclo WLTP. De cara al segundo trimestre de 2025, Dongfeng contará con el 007, un modelo que competirá con el Tesla Model 3 y el BYD Seal.

Para la marca Voyah, centrada en el lujo, se prevén entre 60 y 70 entregas hasta final de año para los modelos Free y Dream. Este último es un monovolumen de siete plazas que llegará a España este mismo mes de junio con un espacio interior de 7 metros cuadrados y un precio de partida de 94.650 euros. Por su parte, el Voyah Free, que tiene una autonomía de 500 kilómetros en el ciclo WLTP, es un modelo del segmento D y el buque insignia de la marca y su precio de partida arranca en los 77.790 euros. Para finales de este año, Voyah contará en España con otro modelo eléctrico segmento C-SUV. Ya en 2025, la firma china nacida en 2020, llegará en el segundo trimestre con el Voyah Passion, una berlina eléctrica.

Para un público más exigente y, sobre todo, acaudalado está la marca Mhero. Se trata de una firma nacida en 2020 y que llega a España este mes de junio con el Mhero I, un todoterreno eléctrico con 1.088 CV de potencia, una autonomía de 450 kilómetros en el ciclo WLTP, una aceleración de 0 a 100 km/h que completa en 4,2 segundos y un precio de partida de 158.000 euros.

De cara a 2025, la alianza formada entre Dongfeng y Salvador Caetano esperan comercializar en España un total de 2.000 unidades, lo que equivaldría a una cuota de mercado del 3%. Ya para 2026, la alianza estima que las ventas de los modelos de sus tres enseñas en el mercado español alcanzará las 3.500 vehículos, lo que supondría lograr una penetración de mercado del 3,5%.